Pensión para reparar los abusos sufridos por personas trans

Es el período diciembre de 1983 a junio de 2010 cuando se derogó el artículo del Código de Faltas que facultaba a la policía a detener la vía pública por motivos de identidad de género. El beneficio sería tramitado ante la Caja 5110. También gozarán de los servicios de la obra social provincial.

«Otórguese una pensión mensual no contributiva con carácter vitalicio a toda persona travesti-trans que acredite que, durante el período comprendido entre el 10 de diciembre de 1983 y el 10 de junio del 2010, haya sufrido privaciones de su libertad en forma sistemática, como consecuencia del accionar de las fuerzas de seguridad por motivos en su identidad de género. El monto a percibir es el equivalente a la suma de dos veces el haber mínimo de pensión vigente en la Provincia», señala el artículo primero de la norma girada en revisión al Senado.

La reforma motivó cinco votaciones -las máximas permitidas por la Constitución- debido a que las dos cámaras no tuvieron acuerdo sobre el texto. Finalmente, ayer en el recinto, Oscar Martínez (Frente Renovador) valoró el aporte del colectivo de víctimas y familiares que pugnaron por llegar a esta sanción y dijo esperar que el Poder Ejecutivo promulgue el texto en las próximas horas.

MC
Fuente: El Litoral

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *