Patricia Álamo y Ceferino Mondino: «La gente quiere una nueva forma de hacer política»

En una entrevista con el programa radial «Punto de Partida» -conducido por Marcelo Radio-, Patricia Álamo y Ceferino Mondino, precandidatos a concejales por el PRO en Rafaela, compartieron sus propuestas y reflexiones sobre la situación política local y los desafíos de cara a las elecciones del próximo 13 de abril.

Ceferino Mondino junto a Patricia Álamo, cabeza de lista de PRO Rafaela
Ceferino Mondino junto a Patricia Álamo, cabeza de lista de PRO Rafaela

Patricia Álamo, quien incursiona en la política por primera vez, destacó la importancia de renovar la forma de hacer política y afirmó que ha recibido un gran apoyo de la comunidad. «Para mí es nuevo porque no vengo de la política, pero creo que estamos en este camino de hacer una nueva forma de política y la gente lo aprueba», aseguró.

Por su parte, Ceferino Mondino, actual concejal, enfatizó la necesidad de la renovación en la gestión pública. «Siempre he dicho que los períodos prolongados en la función pública son malos para los políticos, para la gente y para la sociedad», señaló.

Compromiso social y una campaña distinta

Uno de los ejes centrales de la campaña de Álamo y Mondino es el compromiso social y la cercanía con la gente. En este sentido, destacaron su decisión de no utilizar cartelería en la vía pública, destinando los fondos a instituciones intermedias sin fines de lucro. «La inversión en cartelería es millonaria, pero no hay plata para instituciones que realmente la necesitan. Hay que demostrar con hechos que venimos a hacer una política diferente», subrayó Álamo.

Mondino respaldó esta iniciativa y denunció el doble discurso en la política. «Nosotros regulamos la cartelería pública desde el Concejo, pero muchos buscan la forma de esquivar la normativa. La gente se da cuenta de estos engaños y por eso decidimos no formar parte de ello», explicó.

Diagnóstico de la ciudad y propuestas

Los candidatos coincidieron en que Rafaela enfrenta problemas sociales urgentes como el aumento de la inseguridad, el consumo de drogas y la falta de apoyo a clubes e instituciones intermedias. «Vemos a chicos en la droga, pidiendo en los semáforos. Son cuestiones que afectan la seguridad y la calidad de vida en la ciudad», sostuvo Álamo.

Para Mondino, la clave está en fortalecer la relación entre el municipio y las instituciones intermedias. «El vínculo está debilitado. Sin una articulación clara, cada institución trabaja de manera aislada y se pierden oportunidades de acción efectiva», advirtió.

En este contexto, adelantaron que su próxima propuesta estará enfocada en la creación de un plan integral de política deportiva para la ciudad, asegurando que los clubes y las instituciones tengan un apoyo constante, independientemente de quién esté en el gobierno.

Un mensaje a la comunidad

En la recta final hacia las elecciones, Mondino hizo un llamado a la reflexión y al voto informado. «Le pido a la gente que se tome el tiempo de evaluar a cada candidato. Hay 13 listas en competencia, pero lo importante es conocer a las personas, su trayectoria y sus valores», expresó.

Álamo, en tanto, destacó su compromiso con la comunidad y el deseo de representar a los vecinos con una política basada en el trabajo y la transparencia. «Soy una ciudadana más, con los mismos problemas que todos. Elegí participar porque me cansé de ver que las cosas no se hagan. Quiero llevar la voz del vecino al Concejo», concluyó.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *