LA INDIFERENCIA Y LA DISCRECIONALIDAD CUMPLEN AÑOS

En julio de 2024, la Federación de Entidades Vecinales de Rafaela ( FEV) realizó una encuesta con las Vecinales para establecer el estado de los edificios vecinales, y relevamiento de quienes directamente no contaban con sedes.

El texto de la comunicación al gobierno fué el siguiente, en un correo electrónico enviado al área de Vecinales y la Secretaría de Gobierno el 24 de julio de 2024 : “…..Nuestra expectativa es, una vez recabados todos los datos, verificarlos y luego someterlos a la consideración de todas las Vecinales. Ello establecerá prioridades y le permitirá al Municipio que en la medida de lo posible asigne los recursos necesarios para mejoras en forma ordenada.

Al estar consensuado el listado le evitará enfrentar las dificultades políticas de las tensiones generadas por pedidos independientes de alguna Vecinal .Naturalmente, desde el punto de vista técnico el Municipio tendrá la potestad de observar cualquier aspecto técnico y sugerir revisiones…… “

Las dos dependencias mencionadas se molestaron sobremanera por “ la iniciativa inconsulta de la FEV “ ( como si hubiera que pedir permiso para algo tan elemental y tan propio de las tareas de la FEV).

Entrevistados con el Secretario de Gobierno, éste manifestó que no iban a hacer lugar a la iniciativa, porque les generaba un compromiso político y una expectativa en las Vecinales que no iban a poder enfrentar. Se les explicó que por el contrario, era un plan a largo plazo que se ejecutaba en base a recursos disponibles, consensuado con las Vecinales, que hacía previsibles los esfuerzos y que le daba un marco de ecuanimidad para todas las Vecinales.

No hubo manera que siquiera escuchen la propuesta ni los resultados de las encuestas. Transcurrido un año , una vez más se comprueba la decisión política del gobierno de no atender institucionalmente al vecinalismo, y por el contrario someterlo a arbitrariedades , discrecionalidad y especulación política de los favores a algunos y la negativa a otros, así como la disposición caprichosa de las partidas presupuestarias, para manejarlas a su conveniencia político partidaria, o directamente subejecutarlas para finalmente desviarlas a otros usos.

Cuando la situación fue demasiado evidente, y después de las terribles derrotas electorales en las PASO y las elecciones de mediano plazo, urgidos de tomar alguna iniciativa informaron que “se habían organizado cuadrillas” (sic, en plural) “para atender las necesidades de las vecinales”.

Nunca se supo cuántas eran , ni cómo estaban integradas, ni cómo ni en dónde trabajaban.

Indudablemente se hicieron visitas y trabajos aislados en algunas vecinales, pero sólo para disimular, aparentar compromiso y devolver favores políticos. Esto es así, por lo menos hasta que alguna información oficial y comprobable informe formalmente lo contrario. No hay ningún

informe de ejecución de partidas presupuestarias tampoco, ni en 2024 ni en 2025. Los funcionarios no atienden ni estos requerimientos ni ningún tipo de gestión o llamadas de la FEV, ni en este aspecto ni en ningún otro.

No por nada – y esto es muy significativo- la solicitud de esta semana de una vecinal por obras en su sede está dirigida al Consejo Municipal. No al Área de Vecinales, no al ejecutivo, donde ya saben de sobra que no se los atiende.

Y así estamos. Este Gobierno descree de las Instituciones, y atiende sólo a quienes desea, por caprichos y conveniencias político partidarias.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *