“El Lienzo”: el ciclo de entrevistas del CCIRR que destaca el espíritu empresario de Rafaela y la región

El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región lanzó un proyecto audiovisual para visibilizar a empresarios locales. Cuenta con 10 episodios y van por más. “Queremos poner en valor el rol transformador del comercio y la industria”, expresaron Iván Acosta y Romina Denardi.

El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) lanzó un nuevo espacio de comunicación: El Lienzo, un ciclo de entrevistas en formato podcast y audiovisual que ya cuenta con 10 episodios publicados. La propuesta busca visibilizar las historias de vida y el aporte económico y social de empresarios y emprendedores de Rafaela y localidades vecinas.

En diálogo con Punto de Partida por FM 104.3 Minuto Rafaela Radio, Iván Acosta, director ejecutivo del CCIRR, y Romina Denardi, responsable de Comunicación Institucional, brindaron detalles del proyecto. “Es una idea que veníamos pensando hace tiempo. El objetivo es poner en valor el rol transformador del comercio, la industria, los servicios y la construcción”, explicó Acosta.

Las entrevistas son conducidas por Gustavo Cremiux y producidas por Mario Liotta. El ciclo se emite por el canal 2 de Wiltel (Next TV), YouTube y Spotify. Entre los entrevistados ya pasaron referentes como Luis Laorden (Menera Construcciones), Esteban Pivetta (Zenón Pereira), Leo Colino (Zunchales), Paula Colombero (ESOPO), Dante López (Cormorán) y Mariela Eininen (Saputo Argentina).

Un nombre con significado

“El lienzo remite a esa hoja en blanco donde los emprendedores comienzan a construir. A veces con pocos recursos, logran crear maravillas que generan empleo y valor en la comunidad”, expresó Denardi. También explicaron que el título hace alusión al lienzo de negocios (modelo Canva), que representa visualmente las estrategias empresariales.

Inspirar desde lo local

“El mensaje que queremos transmitir es claro: es posible emprender desde Rafaela y la región. Estos casos son reales, cercanos, y nos inspiran a seguir apostando por la producción local”, remarcaron desde la institución.

El proyecto se enmarca dentro de una estrategia más amplia del CCIRR, que incluye el programa de mentorías, capacitaciones, el Business Summit y el ciclo de líderes del futuro. “Cada acción que realizamos busca construir reputación. Una buena percepción institucional nos permite luego posicionarnos con más fuerza en los temas estratégicos de agenda pública”, sostuvo Acosta.

Preocupación por el contexto económico

Además de compartir esta nueva propuesta comunicacional, los referentes del CCIRR expresaron su preocupación por la situación actual del sector comercial e industrial: “Hay un freno generalizado en el nivel de actividad, sobre todo en el comercio minorista. Aumentan los costos y los márgenes no alcanzan para cubrir la operación. Muchas empresas están con poco oxígeno”, alertaron.

Si bien algunos sectores comienzan a mostrar signos de recuperación respecto a un 2023 muy duro, Acosta insistió en que “todavía no se recuperó lo perdido” y reclamó nuevamente “reformas estructurales impostergables, tanto en materia laboral como impositiva”.

Una mirada propositiva

“El Lienzo es también una forma de sostener el vínculo con la comunidad, de llegar a públicos nuevos, adaptándonos a los formatos actuales”, concluyó Denardi.

Los episodios completos pueden verse en el canal de YouTube del CCIRR o en el canal 2 de Wiltel. Las historias inspiran y dan cuenta del espíritu emprendedor que caracteriza al ADN rafaelino.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *