Balance y proyección: Rafaela celebró con éxito los Carnavales 2025 y proyecta un festival aún más inclusivo para el próximo año
La ciudad de Rafaela vivió con entusiasmo los Carnavales 2025, un evento que no solo revitalizó el centro de la ciudad, sino que también apostó por la descentralización con los precarnavales en los barrios. Desde el municipio destacan los resultados positivos y ya analizan nuevas propuestas para el año próximo, con una mirada puesta en la inclusión y el fortalecimiento del trabajo comunitario.
Fuentes oficiales consultadas por MINUTO RAFAELA destacaron que el regreso de los carnavales al centro de Rafaela tiene un valor simbólico importante, ya que representa un punto de encuentro para toda la comunidad. «Para mí, volver los carnavales al centro es hasta simbólico, pero además hicimos los precarnavales en los barrios. No es que centralizamos todo en el centro, y eso es fundamental para darle la relevancia que merece el carnaval», afirmó uno de los referentes consultados.
Uno de los principales logros mencionados fue la reactivación de la participación barrial. En ese sentido, se destacó que al inicio de la gestión solo existía una comparsa en actividad, una situación que se fue revirtiendo a través de un trabajo sostenido en el tiempo. «Nos encontramos con una sola comparsa y eso no fue por una cuestión nuestra, ya venía en decadencia. La idea es visibilizar y no dejar de estar presentes en los barrios, porque nos parece importante», explicó la fuente.
Con vistas al 2026, el objetivo es reforzar esta estrategia de integración y, al mismo tiempo, recuperar tradiciones que marcaron épocas. Entre las iniciativas en estudio se encuentra la posibilidad de retomar experiencias como «Los Locos Bajitos», un espacio de participación para niños y jóvenes que, según señalaron, podría revitalizarse con un enfoque actualizado. «Estamos analizando volver a hacer algo como lo que fue ‘Los Locos Bajitos’ en su momento. Queremos trabajar con diferentes organizaciones durante el año para preparar el carnaval de una manera más organizada y con un show más grande», detallaron.
En esa línea, se destacó la importancia de generar propuestas que interpelen a todos los sectores de la población. «Tenemos escuelitas deportivas y actividades lúdicas, pero no todos los pibes se identifican con esas opciones. Pensar en la preparación del carnaval nos abre otra puerta para aquellos que no encuentran su lugar en las propuestas tradicionales», subrayaron desde el municipio.
El balance de los Carnavales 2025 es positivo, no solo por la convocatoria en el centro de la ciudad, sino también por la consolidación de los precarnavales en los barrios. Con una visión integradora, el municipio de Rafaela ya proyecta un mes entero de celebraciones para el próximo año, con el objetivo de fortalecer el vínculo comunitario y recuperar tradiciones que marcaron la historia cultural de la ciudad.
Deja una respuesta