Ya están a la venta las entradas para Cosquín Rock 2026
TODO LO QUE TENÉS QUE SABER PARA COMPRAR TUS ENTRADAS
Para agilizar tu compra, te recomendamos registrarte previamente en la web oficial del festival, configurando tu cuenta y completando todos tus datos personales. De esta manera, ahorrarás tiempo al momento de adquirir tus
tickets y podrás seleccionar fácilmente entre envío a domicilio o retiro en punto habilitado.
Cosquín Rock cuenta con un sistema de verificación de compra : para confirmar la adquisición de tus entradas, es necesario verificar la identidad del titular de la tarjeta utilizada. Luego de realizada la compra, dispondrás
de un plazo de 10 días para ingresar el código de seis dígitos que recibirás a través de tu homebanking. Este código puede demorar hasta 72 horas hábiles en reflejarse, dependiendo de la entidad bancaria.
Una vez completado este proceso de verificación, podrás avanzar con el canje de tus tickets. En caso de no verificarse correctamente, la compra será automáticamente dada de baja.
Después de haber vivido una edición 25 aniversario con más de 110 mil personas sacudiendo las montañas cordobesas con entradas agotadas, Cosquín Rock anuncia su próximo encuentro en el Aeródromo Santa
María de Punilla y la adrenalina por volver a ver en vivo a los artistas más convocantes de la escena del rock nacional empieza a sentirse. Se vienen muchas novedades y no podés perderte ninguna de las experiencias de esta sorprendente edición 2026.
Cuando hablamos de Cosquín Rock, sabemos que es un plan imperdible que siempre se supera y nos sorprende. Con la historia de haber sido escenario de encuentros musicales legendarios, reunión de grandes artistas y la salida al mundo de muchos otros que recién comenzaban, este festival sigue reflejando la identidad argentina y reafirmandosé como una cita obligada de todos los veranos. Muchas generaciones ya fueron parte, miles de anécdotas y crónicas entre amigos, familias, y amores, dieron vida a 25 años de encuentro, unión y legado cultural.
Es por ahí, es por Cosquín Rock, y el orgullo de volver a compartir una edición de este épico festival es sin dudas el camino correcto. Miles de personas y una grilla de artistas explosiva, dejarán en lo más alto este ritual
nacional, demostrando como siempre que cuando nos encontramos en la música todo puede ser mejor.
La próxima edición ya tiene fecha: 14 y 15 de febrero de 2026. Y como este festival también se destaca por priorizar siempre a cada una de las personas que eligen ser parte de esta locura, vuelven las 12 cuotas sin interés con tarjetas BBVA durante todo el periódo de compra de entradas.
COSQUÍN ROCK, HACIA SUS 26 AÑOS
Cosquín Rock es el festival de música con más historia en nuestro país. Con 25 ediciones consecutivas se posicionó como uno de los eventos más convocantes de la música tanto en nuestro país como en Latinoamérica.
Originalmente, sus primeras ediciones se realizaron en la mítica Plaza Próspero Molina, en la ciudad de Cosquín. Debido al crecimiento de convocatoria y la diversidad de actividades que acompañan al festival, se trasladó, en primera instancia, a la Comuna de San Roque y posteriormente, al Aeródromo de Santa María de Punilla, donde actualmente se lleva a cabo.
Durante cada ciclo, se viven encuentros estelares de bandas, miles de propuestas conforman ese ritual de verano con las montañas de testigo. Las jornadas intensas cargadas del mejor sonido que se fusionan con cada uno
de los artistas que forman parte para regalarle a su público un fin de semana inolvidable.
La internacionalización del festival ( Chile, México, Uruguay, Paraguay, Perú, Colombia, Estados Unidos, España) es un puntapié importante, un cruce cultural y artístico que fortalece la identidad que este festival sostiene desde su nacimiento.
Cosquín Rock no es sólo música y bandas; es pasión, amistad y muchas experiencias ocurriendo al mismo tiempo que lo convierten en mucho más que un festival. Un verdadero encuentro federal de familias, jóvenes y amantes de la música.
La música, el arte, la cultura, como motor productivo Apostando siempre al crecimiento de producciones artísticas y culturales nacionales, que sabemos aportan en su totalidad al desarrollo productivo y económico del país, Cosquín Rock viene siendo un ejemplo en su manera de trabajar y gestionar.
Sosteniendo este compromiso es que su última edición superó las metas planteadas y dejó resultados contundentes:
Cosquín Rock significó una producción trascendente y así lo demostró en el estudio de Triple Impacto (Económico fiscal, social y ambiental) con datos entre los que se destacan los más de 50 mil millones de pesos destinados,
con una inversión privada de la empresa En Vivo Producciones de $14.500.000.000, generando un impacto fiscal de $6.992.000.000, resultando un impacto económico total del festival de $49.936.938.377, y un impacto impositivo de $6.992.262.057.
Además, innovando siempre en la manera de realizar encuentros artísticos el equipo de trabajo apostó a una versatilidad de medios de transporte involucrados en la puesta y asistencia de público: 6.600 personas viajaron
en avión, lo que equivale a 35 aviones Boeing 737.68.000 personas viajaronen auto, en casi 20.000 automóviles, promediando 3,2 personas en cada uno. 21.600 personas se trasladaron en colectivo para asistir al festival.
Recibiendo público de todo el país con una edad promedio de 25 años, se destacó la participación de un 54% de turistas por fuera de Córdoba, reivindicando al festival como el más federal de la escena musical.
Deja una respuesta