Vecinalismo y Seguridad: La FEV presentó un documento con propuestas concretas

En una reciente entrevista en Punto de Partida, Rafael Barreiro, presidente de la Federación de Entidades Vecinales (FEV), expuso un panorama detallado sobre la realidad del vecinalismo en la ciudad y presentó un documento con propuestas en materia de seguridad.

Barreiro destacó la importancia de la participación vecinal en la construcción de comunidades más seguras y organizadas, precisamente tomando como ejemplo la participación de aproximadamente el 10% de los vecinos del barrio Villa Dominga en las elecciones de autoridades de la Comisión Vecinal para el barrio, llevadas a cabo este domingo: “Uno de cada diez vecinos se involucra activamente en las vecinales. No es lo ideal, pero demuestra que hay voluntad de trabajo”, afirmó. También mencionó los recientes festejos en barrios como Independencia y Villa Dominga, resaltando la importancia de estos eventos como espacios de encuentro y fortalecimiento barrial.

El documento de la FEV sobre seguridad no es técnico, sino un reflejo de la preocupación de los vecinos y una serie de propuestas para mejorar la prevención del delito. “No existe delito chico o grande, hay delito o no lo hay. Y debe ser tratado con seriedad”, sostuvo Barreiro, subrayando la necesidad de una política de tolerancia cero.

Entre las principales medidas propuestas, la FEV sugiere aumentar el patrullaje con más móviles y personal, fortalecer la acción territorial con políticas sociales de contención y mejorar la atención a los vecinos en los canales de emergencia. También resaltaron el éxito de las alarmas comunitarias en barrios como Fátima y Villa Rosas.

“El patrullaje actual es absolutamente insuficiente”, afirmó Barreiro, señalando que la inversión en seguridad es clave. Según la FEV, con menos del 10% del presupuesto destinado a seguridad municipal se podrían renovar todos los patrulleros de la GUR.

Finalmente, Barreiro hizo un llamado a las autoridades locales: “El intendente debe ponerse al frente del reclamo de seguridad, con coraje y decisión política. La gente valora a quienes toman la iniciativa”.

El documento completo está a disposición de las autoridades y medios de comunicación para su análisis y difusión.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *