Vecinalismo y política: el rol de la Federación de Entidades Vecinales en un año electoral
Rafael Barriero, presidente interino de la FEV, pasó por el programa «Punto de Partida», conducido por Marcelo Radio, para dialogar sobre la «hoja de ruta» de la Federacion en el año electoral-.

Rafael Barreiro, actual presidente interino de la Federación de Entidades Vecinales de Rafaela, abordó en una reciente entrevista la relación entre el vecinalismo y la política partidaria, en un contexto marcado por el calendario electoral. En sus declaraciones, destacó la necesidad de establecer normativas que regulen la participación de los dirigentes vecinales en la política partidaria para evitar conflictos de intereses.
El impacto del calendario electoral en el vecinalismo
Barreiro se refirió a la influencia del calendario electoral en la actividad de la Federación, mencionando que, si bien el vecinalismo debe mantener su independencia de la política partidaria, la legislación actual no impide que sus integrantes formen parte de listas electorales. En ese sentido, manifestó su incomodidad con esta situación y subrayó la importancia de modificar las ordenanzas vigentes para evitar confusiones en el rol de los vecinalistas.
Los casos de Carlos Álvarez y Mariana Bertolín
Uno de los casos más resonantes en los últimos días ha sido el de Carlos Álvarez, quien, según Barreiro, ha sido coherente al llevar el vecinalismo a la arena política. En contraste, mencionó el caso de Mariana Bertolín, quien trabajó en la Federación con una visión vecinalista pero ahora se postula dentro de una estructura partidaria. Para Barreiro, este tipo de situaciones podrían derivar en conflictos de intereses y subrayó la necesidad de que la representatividad de los vecinalistas esté claramente delimitada.
El Observatorio Político y la Escuela de Dirigentes
Entre los proyectos futuros de la Federación, Barreiro mencionó la creación del Observatorio Político, un espacio de discusión conceptual abierto a distintas instituciones y actores de la sociedad. Además, destacó la Escuela de Dirigentes, cuyo objetivo es capacitar a los referentes vecinales en cuestiones administrativas y organizativas, con el fin de fortalecer la institucionalidad de las vecinales.
Temas prioritarios: seguridad, educación y salud
Barreiro también se refirió a los principales problemas que enfrentan los barrios de Rafaela, destacando la necesidad de mejorar la seguridad, la educación y la salud. En este sentido, indicó que la Federación continuará trabajando en propuestas para mejorar la seguridad barrial y en la participación en el Instituto de Desarrollo Sustentable. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer los centros de salud periféricos, especialmente ante la inminente regionalización del nuevo hospital de Rafaela.
La polémica por la alcaidía y la representatividad vecinal
Uno de los temas más controvertidos ha sido la ubicación de la futura alcaidía, una decisión que, según Barreiro, no fue suficientemente debatida con la comunidad. Desde la Federación se plantea la necesidad de repensar su ubicación y de abordar la problemática de la superpoblación carcelaria desde una perspectiva integral que incluya recursos suficientes para la justicia y la seguridad.
En cuanto a la representatividad de la Federación, Barreiro enfatizó que la institución representa a todas las vecinales de la ciudad, conforme al sistema electoral interno, y rechazó las críticas que buscan deslegitimar su rol.
Desafíos y plan de trabajo
Mirando hacia el futuro, la Federación se propone seguir avanzando en la mejora de la seguridad, la gestión del agua y la infraestructura barrial. Además, Barreiro indicó que continuarán insistiendo en una asistencia económica más estructurada por parte del municipio para las vecinales, con el objetivo de garantizar su funcionamiento y crecimiento.
En un contexto donde la política partidaria y el vecinalismo parecen entrelazarse cada vez más, la Federación de Entidades Vecinales busca consolidar su rol como intermediario entre los vecinos y el gobierno, promoviendo el debate y la participación ciudadana en la toma de decisiones.
Deja una respuesta