Valorar la historia y promover el cuidado energético
En el marco del Día Mundial de la Energía numerosos ciudadanos disfrutaron de un recorrido guiado por el Museo Municipal Usina del Pueblo. El objetivo de esta iniciativa fue abrir las puertas del espacio para reflexionar y generar conciencia ambiental sobre este valioso recurso.
En el mes de febrero se celebra el Día Mundial de la Energía con el objetivo de concientizar sobre el uso sostenible de los recursos energéticos y de promover sistemas de fuentes limpias y renovables.
Para poder trabajar en territorio esta fecha tan importante, el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Educación y Cultura, junto con la Empresa Provincial de Energía, organizaron dos recorridos guiados por el Museo Municipal Usina del Pueblo abiertos a la ciudadanía.
La invitación fue a explorar este lugar histórico de gran importancia local, que nos invita a reflexionar sobre el pasado y el futuro de la matriz energética mundial, pensar la evolución de la energía a nivel mundial, y poner en valor este recurso esencial tanto para la sociedad como para el ambiente, que en Rafaela empezó a proveer energía a toda la ciudad. En síntesis, reflexionar sobre el pasado y el presente, reconociendo principalmente la importancia de la energía como un recurso que debemos preservar.
El director del IDSR, Enrique Soffietti, contó: “Visitar este museo ha sido una experiencia muy enriquecedora, según compartieron los vecinos y las vecinas que se sumaron a la actividad. Poder recorrer los espacios y conocer la historia de la energía en nuestra ciudad permitió además comprender la importancia de este lugar. Rafaela fue pionera en materia energética, esto nos permite recuperar parte de esa historia. Abrir estos estos espacios a la comunidad es fundamental para valorar nuestro patrimonio y conectar con el pasado. El museo es un espacio que todos deberían conocer para seguir aprendiendo sobre el trabajo que se realizaba y tomar conciencia de que generar energía no era tan sencillo, para pensar el presente desde otro lugar”.
Participación ciudadana
Luis Armando Mancilla vecino de 72 años que participó del recorrido mencionó “uno lo imagina ahora y lo compara con lo de antes, es increíble porque cómo se manejaba la electricidad antes y cómo fue progresando. Lo que más me pareció increíble es que son motores muy enormes pero que técnicamente lo manejaba la gente, acá había personal siempre trabajando para que la electricidad siempre funcionara, por lo tanto fue muy interesante y verdaderamente uno siente orgullo de lo que fue esa gente que ya no están pero que sus nietos y bisnietos pueden estar muy orgullosos de ellos”.
Energías renovables
Aprovechando esta fecha ambiental, recordemos que el municipio continúa beneficiando a los ciudadanos que eligen cuidar el ambiente a partir del uso de sistemas de captación de energías renovables, buscando fomentar e incentivar este tipo de energías más limpias y el mejor aprovechamiento de los recursos energéticos locales.
Las Ordenanzas 4826 (2016), 5085 (2020), 5303 (2021), y ahora la 5538 (2024), permitieron hasta el momento que más de 333 familias hayan sido beneficiadas, con una inversión total de $4.727.600.
Se invita a vecinos y vecinas interesados, a que se comuniquen con el IDSR por consultas e información: (03492) 504579 | (03492) 15507915 | rafaelasustentable@rafaela.gob.ar.
El trámite se inicia en obras privadas, en el subsuelo del palacio municipal, presentando el formulario y la documentación correspondiente, que se encuentran detallados en www.rafaelasustentable.com.ar > Sección: Transparencia > Subsección: Reintegros Energías Renovables.
La página cuenta con todos los archivos necesarios para que quienes ya cuenten con sus energías renovables puedan solicitar su reintegro correspondiente.
Deja una respuesta