Valeria Soltermam de cara a las elecciones generales: “Rafaela merece más y vamos a seguir trabajando por eso”

La concejal del PJ y actual candidata Valeria Soltermam expresó su satisfacción por el respaldo recibido en las elecciones internas del pasado 13 de abril, donde su lista se impuso con una contundente ventaja.

Con más de 10.000 votos y casi 5.000 de diferencia sobre el segundo candidato más votado, la edil redobla su compromiso con los vecinos y plantea una fuerte agenda en materia de seguridad, participación ciudadana y desarrollo local.

Durante una entrevista radial, Soltermam subrayó que el resultado en las urnas representa un incentivo para continuar con el trabajo territorial y legislativo: “Seguimos creyendo que Rafaela merece mucho más”, afirmó, destacando la importancia del contacto directo con la ciudadanía.

Seguridad: principal preocupación de los rafaelinos

Uno de los ejes centrales de su intervención fue la creciente preocupación por la inseguridad en la ciudad. Según explicó, “el miedo, la angustia y la bronca” son sentimientos que emergen en cada visita a los barrios. En ese marco, criticó duramente la gestión del intendente Leonardo Viotti y solicitó que se reactive el pedido al Gobierno provincial para el regreso de los 48 agentes de la Policía de Acción Táctica (PAT) que fueron retirados de Rafaela en 2024.

“El intendente permitió que se los lleven a Rosario cuando eran fundamentales para la prevención en el norte de la ciudad”, señaló, al tiempo que recordó que estos efectivos tenían una función específica de patrullaje y permanencia en zonas de alta conflictividad como los barrios del noreste y noroeste.

Además, Soltermam insistió en la necesidad de implementar una ordenanza aprobada en 2023 que habilita la integración de cámaras privadas de videovigilancia al centro de monitoreo municipal, una herramienta que permitiría una respuesta más ágil ante hechos delictivos. “Ya está todo listo para ponerlo en marcha, solo falta la decisión del Ejecutivo”, advirtió.

Críticas a la gestión y propuestas concretas

La concejal no escatimó críticas hacia el gobierno local, al que acusó de haber perdido recursos clave para la seguridad rafaelina, como el cierre de la escuela de policía y el traslado de más de 160 cadetes formados para reforzar la Unidad Regional V. “El intendente solo gestionó una cárcel dentro de la ciudad”, sentenció, cuestionando la ubicación y el impacto urbano del nuevo penal.

Soltermam también destacó la importancia de sostener el vínculo con las instituciones y empresas locales como parte del ADN de la ciudad. Lamentó la pérdida de eventos de alto impacto económico como el Turismo Carretera, que “revitalizaban el comercio y dejaban ingresos millonarios”.

En ese sentido, valoró el trabajo articulado con su compañero de fórmula Maximiliano Postovit y el respaldo del exintendente Luis Castellano, con quien comparte la visión de una Rafaela con más oportunidades y crecimiento.

Camino a las generales: debate y contacto con los vecinos

De cara a las elecciones generales del 29 de junio, Soltermam continuará con su agenda territorial, visitando barrios y dialogando con vecinos. Además, impulsó la realización del primer debate obligatorio entre candidatos, una ordenanza de su autoría gestionada desde el Círculo de la Prensa, aprobada por unanimidad en el Concejo Municipal.

“El derecho a la información es fundamental. La gente tiene que conocer qué se vota y qué hace cada concejal. Por eso insistimos en que el Concejo no debe ser una escribanía del Ejecutivo”, expresó.

Finalmente, hizo un llamado a la participación ciudadana, recordando que las sesiones del Concejo son abiertas y que la alta abstención registrada en las primarias debe ser revertida. “La política puede ser buena cuando se toman decisiones acertadas. Y Rafaela es el mejor ejemplo de eso”, concluyó.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *