Una obra trascendental para la conectividad del sur: Se pavimentará bulevar Yrigoyen
El intendente Leonardo Viotti encabezó el acto de apertura de sobres para conocer los oferentes para un presupuesto de 1.017.390.910,70. Se presentaron cuatro empresas.
Este viernes, en el Salón Verde del edificio municipal, el intendente Leonardo Viotti encabezó el acto de apertura de sobres de la licitación para la obra de pavimento de bulevar Hipólito Yrigoyen en el tramo comprendido entre calles Marchini – Colombia y avenida Muriel, entre Yrigoyen y la mano norte de Sargento Cabral.
Acompañaron al mandatario local, la secretaria de Hacienda y Finanzas, Silvina Bravino; y el secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Nicolás Asencio.
A la licitación se presentaron cuatro oferentes: Menara Construcciones S.R.L, Conylog S.R.L, Enki S. A y Winkelmann S. R. L. El presupuesto es de 1.017.390.910,70 pesos que serán destinados para la provisión de la mano de obra, equipos y materiales necesarios para la ejecución de la obra.
El intendente declaró que “esta obra es muy solicitada por los vecinos del sur de la ciudad, el sector que más ha crecido en el último tiempo. Faltaba esta obra trascendental que tiene que ver con la conectividad que une a los barrios El Bosque, la parte nueva del Brigadier López y al aeródromo local”.
“Era una obra postergada por la complejidad que tenía: por un lado había mucho terreno público y había que conseguir financiamiento y, por el otro, había una obra de canalización que debía hacerse”, explicó.
Los fondos son aportados por el programa Obras Urbanas del Gobierno provincial: “Hoy tenemos la posibilidad de concretar la obra. Cuando estuve en el Concejo como concejal, la pedimos muchísimas veces y hoy después de las gestiones, podemos licitarla”.
Por su parte, el secretario Nicolás Asensio dijo: “La pavimentación se va a hacer en dos etapas. Con esta licitación vamos a hacer lo que nosotros llamamos la parte pública, que es Yrigoyen, desde Vieytes-Marchini hasta Muriel —del lado del bosque, del tanque de agua—. Además, desde Marchini hasta Colombia —límite urbano sur de Rafaela—, vamos a pavimentar la mano que da al aeródromo ya que es un acceso que se usa mucho cada vez que se realizan ablaciones y fue una solicitud hecha por el Ministerio de Salud”.
Con referencia a la ejecución de la obra, aclaró: “Hemos puesto un plazo de 12 meses, pero seguramente se va a terminar antes por una cuestión técnica”.
Deja una respuesta