Un sacerdote de la Diócesis de Rafaela fue condenado por abuso: la Iglesia aplicó medidas y ratificó su compromiso con la Justicia
La condena corresponde a un delito contra la integridad sexual simple. El hecho había sido denunciado en enero, y desde entonces se aplicaron protocolos internos. El sacerdote fue apartado de sus funciones y no podrá ejercer su ministerio en ninguna comunidad.
Rafaela, 23 de julio de 2025 — La Diócesis de Rafaela confirmó que un sacerdote de su jurisdicción fue condenado por un delito contra la integridad sexual simple, tras una denuncia radicada a comienzos de este año. A través de un comunicado oficial, el organismo eclesiástico detalló las acciones adoptadas en el marco de su protocolo para el abordaje de abusos en ámbitos eclesiales, y expresó su “dolor y perplejidad” ante el hecho.
De acuerdo a lo informado, el caso fue conocido por las autoridades de la Diócesis en el mes de enero, y desde ese momento se tomó contacto con los familiares de la víctima, a quienes se informó sobre su derecho a efectuar la denuncia correspondiente. La Justicia actuó y dictó una condena contra el sacerdote, cuya identidad no fue revelada oficialmente.
El sacerdote fue apartado y se encuentra inhabilitado
Conforme al derecho canónico y en sintonía con el accionar judicial, el Obispo de la Diócesis de Rafaela resolvió aplicar una serie de medidas cautelares:
El cese inmediato en todas sus funciones pastorales.
La obligación de abandonar la localidad donde ejercía.
La prohibición de desarrollar actividad religiosa en otras comunidades.
La restricción total de contacto con la víctima, sus familiares, testigos y menores.
Desde la Comisión de Protección de Menores y Adultos Vulnerables, que emitió el comunicado, se reafirmó el compromiso de la Iglesia local con la colaboración plena con la Justicia y la protección de los sectores más vulnerables en el ámbito eclesial.
“La decisión fue tomada desde el primer momento en que se conocieron los hechos. Seguiremos a disposición de la Justicia en todo lo que se requiera”, indicaron desde el área de comunicación diocesana.
Deja una respuesta