Tosetto: “estamos presentes trabajando en la capacitación para la empleabilidad”

Así lo aseguró Pablo Tosetto en entrevista con Marcelo Radio, en el programa Punto de Partida -emitido de lunes a viernes de 7 a 9 por FM 104.3-

Luego de darse a conocer los resultados del relevamiento socioeconomico del ICEDEL y, a raíz de los nuevos resultados arrojados por INDEC en donde se muestra un alarmante aumento de la pobreza y la desocupación, contactamos a Pablo Tosetto, director de la Oficina de Empleo de Rafaela, para conocer sobre el trabajo que se realiza en la ciudad desde la actual gestión liderada por Leonardo Viotti.

“Trabajamos mucho pensando en la apertura, en salir al territorio y detectar problemáticas en referencia a la búsqueda de empleo. El programa “+ Oportunidades” trabaja con este fin de comprender el territorio”, expresó Pablo al respecto del trabajo que actualmente se lleva a cabo.

Sobre qué tipo de actividades realizan, comentó que la diversidad es amplia, ya que “trabajamos con capacitaciones en el armado de CV, caracteristicas, informacion y capacitaciones de oficio en función a necesidades de empresas de hoy en rafaela, que son en definitiva los tomadores de personal”, mencionando el trabajo que realizaron ayer en el B° Güemes, que seguirá hoy en la vecinal del B° 2 de abril.  

El funcionario expresó que la vinculación institucional es otra de las partes importantes del trabajo diario. “Trabajamos con UTN y UNL, sobre la perspectiva de búsqueda de trabajo , aptitudes blandas, como proyectarse a una empresa, que también son detalles que hoy en día se valoran en el campo profesional”.

Tosetto dejó claro que “también seguimos con capacitación en oficios como cursos de soldadores, por ejemplo, que te da la posibilidad de trabajar de manera independiente con una rápida inserción laboral”

Uno de los mayores problemas, y sobre todo hoy en día, es la financiación para proyectos de emprendedores que están creciendo en su negocio, y al respecto comentó que “estamos trabajando con los microcréditos para emprendedores, que es un impulso para lograr apalancamiento en el gran ecosistema emprendedor que hay en la ciudad.”

Consultado sobre si desde la gestión visualizan un escenario donde el Estado tiene un rol importante en torno a estar presente en este tipo de políticas que buscan lograr empleabilidad y bajar la desocupación, el director de la oficina de empleo fue claro y mencionó que “si, el Estado presente tiene un rol importante en esto. Indagar, conocer el territorio y llevar adelante políticas públicas de desarrollo para la sociedad. El intendente nos pidió cercanía con las empresas, también, porque el crecimiento es mutuo y son los tomadores de empleo y generadores de empleo real”

PLANIFICACIÓN Y PROYECCIÓN

En torno a la planificación al futuro, Pablo Tosetto expresó: «Se proyectan mayores capacitaciones, más trabajo en conjunto con organizaciones de la ciudad, yo realmente invito a la ciudadanía a tomar contacto con nosotros, a acercarse a la oficina, a visitar el portal de empleo donde publican las propuestas de trabajo” 

“Sinceramente, es tanto lo que se viene implementando que te quiero contar que también algo muy importante, sobre los cursos gerontológicos, ya que hay mucha gente buscando este tipo de profesionales y muchos que se están formando. Todo lo que es el cuidado de adultos mayores, la ciencia de la gerontología, se lleva adelante en el DIAT. También vamos creando base de datos de profesionales que terminan la formación y cuando alguien demanda esto, ahí está disponible.”

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *