Tensa sesión en el Concejo: se aprobó la prórroga para la compra directa de alimentos en medio de fuertes cruces políticos

En una sesión marcada por el debate político y las críticas al Ejecutivo, el Concejo Municipal de Rafaela aprobó este jueves la prórroga de la compra directa de alimentos hasta septiembre. La medida busca garantizar el abastecimiento a comedores y programas sociales en un contexto de creciente demanda, pero su tratamiento expuso profundas diferencias entre oficialismo y oposición.

La concejala María Alejandra Sagradoy, del bloque oficialista, fue la encargada de defender la propuesta que modificó el texto original para habilitar la prórroga. Lo hizo apelando a la necesidad de resolver lo urgente y garantizar la asistencia alimentaria.

En esa línea, el concejal Martín Racca señaló que “desde lo técnico no hay discusión alguna. El planteo es meramente político”. Y fue categórico al responsabilizar al Ejecutivo por la demora en la renovación del mecanismo: “Estuvieron 38 días con la ordenanza vencida y el responsable es Viotti. No puede echarle la culpa al Concejo. ¿Le temen a las licitaciones?”.

Desde la oposición, las críticas fueron duras. El concejal Juan Senn cuestionó la actitud del intendente y dijo que “calculó mal” y ahora intenta trasladar la responsabilidad. “No habla de lo urgente y encima dice que los concejales lo extorsionamos. No lo vamos a permitir”, afirmó. “Rafaela está abandonada, no solo lo dijimos nosotros, sino también la gente en las urnas. Esta gestión descuida todo. Esto viene en caída libre”.

La concejala María Paz Carusso también apuntó directamente contra Viotti: “Hoy venimos a resolver lo que el propio intendente generó. ¿Cómo vamos a tener un intendente que se olvidó de la gente y no está abierto al diálogo?”. Y sumó una denuncia: “Va a tener que justificar cómo incumplen leyes municipales y provinciales. Ayer, como si nada, dijo que en vez de dar tres veces las viandas, las van a dar dos”.

La concejala Valeria Soltermann reveló un aumento inesperado en el gasto alimentario del mes pasado: “En junio se gastaron 50 millones de pesos más de lo previsto, justo en el mes electoral. La gente sabe que Viotti miente”. Y fue más allá: “Voy a responsabilizar al intendente por inducir a la violencia. No están a la altura de las circunstancias. El responsable de todo esto es Viotti”.

Por su parte, el concejal Ceferino Mondino recordó que había advertido hace tiempo sobre el deterioro de la situación social: “Yo le planteé a usted (por Racca) que una de las mayores problemáticas era la social. En vez de ver estadísticas, tendríamos que ver programas. No se soluciona solo poniendo luces y cámaras, el problema es social. Garanticemos ese plato de comida”.

Una referente de un comedor comunitario presente en la sala también hizo oír su voz: “Es una sensación horrible el no comer. Es una angustia”, expresó visiblemente afectada. En consonancia, la concejala Carla Boidi sostuvo que “las estadísticas marcan un claro incremento de las necesidades”.

El concejal Augusto Rolando propuso que se empiece a discutir una salida más estable: “Tenemos que ir hacia el proceso de licitación”, sugirió.

Cabe recordar que el intendente Leonardo Viotti, días atrás, había denunciado públicamente que el bloque opositor le pedía “cosas a cambio” de la aprobación de la prórroga, una acusación que fue rechazada con firmeza por los concejales durante la sesión.

Finalmente, y tras más de dos horas de debate, el Concejo aprobó la prórroga del esquema de compra directa por los meses de agosto y septiembre, pero la discusión dejó al descubierto un escenario de alta tensión política y serios cuestionamientos sobre la gestión del área social en la ciudad.

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *