Soltermam: «los vecinos sienten desidia y abandono por parte del gobierno local»

Así lo expresó Valeria Soltermam, concejal opositora por el Frente de Todos, en la entrevista realizada por Marcelo Radio en «Punto de Partida»

En una nota realizada por Marcelo Radio en «Punto de Partida» emitido por FM 104.3, Next TV y Canal 50 Mas Región, la concejal Valeria Soltermam, apuntó contra la actual gestión municipal en torno a la falta de trabajo y respuestas a los vecinos.

Recordando que el intendente Leo Viotti emitió una carta abierta el día domingo, a raíz de un desencuentro con la vecinal del barrio Mora, la concejal de la oposición señalo que «la situacion no solo es compleja en el barrio Mora, cuando vas al Villa del Parque, 2 de Abril o Barranquitas, se escucha siempre lo mismo por parte de los vecinos; que es una desidia por parte del gobierno local, sienten un abandono en seguridad, en servicios públicos. En algunos barrios donde no hay ni siquiera un servicio de camión atmosférico y terminan tirando los liquidos cloacales a la via publica»

Soltemam destacó, en este sentido, que no hay que perder el foco de que «los funcionarios son servidores publicos, ellos deberían ir a dar información sobre como se esta gestionando. Y el vecino no entiende porqué no tiene respuestas»

Señalando sobre el área de prestación de servicios municipales, hizo mención a una disconformidad por parte de los vecinos del barrio Mora que, de darse, podría impactar en las arcas del Estado: «El gobierno de Viotti aumentó mas del 300% la tasa municipal y los vecinos ya están poniendose de acuerdo para no pagarlo porque no ven que se refleje en mejores servicios. «

Uno de los ejes más importantes de la discusión pública hoy, y que mantiene en vilo a toda la ciudad, es la inseguridad. Uno de los ejes más fuertes de la campaña de Leo Viotti de cara a las elecciones donde se coronó intendente, que ahora vive en su propia gestión. Cabe aclarar que en este sentido, en una nota realizada por este medio al intendente a principio de semana, Viotti remarcó que «el rafaelino tiene que saber que estamos trabajando para la ciudad» y mencionó puntualmente las gestiones que se llevaron adelante en torno a la vuelta de Gendarmería a la ciudad, activando operativos conjuntos en donde en la noche del miercoles se llevaron adelante reconomientos en el marco de los sucesos acontecidos el fin de semana, donde un anciano fue golpeado e incendiaron su casa y, a pocas cuadras, un grupo de personas ingresó a una vivienda y dejó inconsciente a un masculino que estaba adentro.

En este sentido, la concejal Valeria Soltermam puso de relieve que que «Viotti nombró la palabra seguridad 17 veces en el discurso de apertura de sesiones en el concejo y no estamos viendo nada, y no lo digo yo, lo dice la Fiscalía, lo dice la gente. El municipio no está haciendo un meaculpa.»

«Hay que recordar que pullaro se llevo 130 agentes de la ciudad de Rafaela. Los 84 egresados de la Escuela de Policía, que no funciona más por cierto, y los 48 policias de Acción Táctica que eran policías que realizaban su trabajo en el sector noreste que es oh casualidad el barrio Barranquitas. Se los llevó Pullaro, y la pasividad de Viotti molesta, porque se los llevaron en su gestión. A Perotti le pediamos más recursos, y ahora miramos como se llevan los que formamos en la ciudad», agregó

Otro tema de especial interes es el abordaje que, desde el Estado local, se le da a la educación. Si bien son áreas puntualmente dependientes de la provincia, es conocido que la ciudad contó y cuenta con diversos programas de acompañamiento en el tránsito educativo. En este punto, Soltermam recordó que «La semana pasada se reconoció al programa Seguila Igual en Santa Fe, que nacio en Rafaela y tenia como objetivo que los padres dejen a sus hijos en los jardines municipales para que puedan seguir estudiando y terminando la escuela. Modelo en la provincia de algo que nació aca, y hoy Viotti tiene 4 personas en ese programa. En materia educativa vamos a ir al concejo y vamos a visibilizar lo que está sucediendo con el programa Inclusión Educativa, que es un programa que nuclea a todos los programas y políticas educativas de la ciudad. Las docentes están trabajando al lado de un parrillero, en la vecinal. Y esto tiene que ver con subejecución de presupuestos, no están fortaleciendo los programas que dieron resultados.»

Sobre el final de la entrevista, consultada sobre la relación que tienen con el ejecutivo, fue tajante: «A este gobierno le falta transparencia. Viajaron a Alemania tres funcionarios de Viotti que de ambiente saben lo mismo que yo. Y no sumaron en ese contingente a gente de la UNRAF que son los técnicos. ¿Que conocimientos tienen de ambientes esas personas?» y agregó que «nuestra relacion es que nunca nos convocaron desde el ejecutivo. Este gobierno local se maneja con un nivel de soberbia que hoy te das cuenta de que cuando decian que llegaban con un equipo formado y con conocimiento, es mentira. No hay humildad, no se convoca a gente que sabe.»

 

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *