¿Sobrepensamiento? Anibal Soffietti nos ofrece herramientas para gestionarlo
En una nueva edición de diálogo con la mañana de la FM 104.3 junto a Mariano Imfeld en «Algo Asi», Aníbal Soffietti abordó el fenómeno del sobrepensamiento y ofreció herramientas concretas para entender cómo funciona la mente ante situaciones que generan ansiedad y preocupación.
Durante la charla, Soffietti planteó que gran parte de nuestras conductas se rigen por patrones inconscientes: “El 95% del tiempo funcionamos en modo automático”, explicó, haciendo referencia al papel clave del subconsciente, que actúa a partir de creencias y hábitos adquiridos principalmente en los primeros años de vida.
“Nosotros no vemos la realidad como es, sino como somos”, señaló, resaltando cómo la manera de interpretar lo que nos sucede está condicionada por nuestro sistema interno de creencias y experiencias.
Uno de los puntos centrales del encuentro fue el vínculo entre el sobrepensamiento y la incertidumbre. Según explicó, cuando no sabemos qué va a pasar o sentimos que no podemos afrontar una situación, comenzamos a pensar compulsivamente, lo que genera ansiedad, estrés e incluso consecuencias físicas si se mantiene en el tiempo.
¿Cómo frenar el sobrepensamiento?
Soffietti compartió técnicas accesibles para gestionar estos momentos:
-
Parar y respirar: El primer paso es detenerse, cerrar los ojos y respirar lento para calmar el cuerpo y, a través de él, la mente.
-
Escribir lo que preocupa: Anotar lo que estamos pensando permite ordenar ideas y proyectar posibles respuestas o soluciones.
-
Visualizar escenarios posibles: Imaginarnos atravesando con éxito una situación realista puede ayudar a reducir la ansiedad.
-
Aceptar la incomodidad del cambio: Modificar hábitos requiere repetición y compromiso, incluso si al principio se siente incómodo.
“El cuerpo le manda mensajes al subconsciente. Si uno actúa como quiere ser, el subconsciente lo empieza a registrar como cierto”, explicó.
Además, dejó una frase que resume el espíritu de su propuesta: “Finge hasta que sea realidad”, del biólogo Bruce Lipton, invitando a adoptar nuevas actitudes para reprogramar conductas.
¡No te pierdas este espacio de crecimiento personal, donde Anibal Soffietti nos acompaña con explicaciones y herramientas que pueden mejorar nuestra calidad de vida y nuestra mente.!
Deja una respuesta