Sin incluir alquileres, se necesitan más de $1.2 millones de pesos para no ser considerado pobre

Desde RECABAR compartieron el informe que realizan habitualmente analizando los costos reales de la canasta básica para distintos grupos de hogares.

Los datos de la encuesta que llevó adelante RECABAR contrastan fuertemente con la narrativa oficial que busca instalar el presidente y su equipo: una familia tipo necesitó $1.133.882 para acceder a la canasta básica en el mes de mayo, y si a esa familia le agregamos un tercer hijo, la suma asciende a $1.232.960, el equivalente a casi 4 salarios mínimos, vitales y móviles. 

La mitad de esos gastos son únicamente para el rubro ALIMENTOS, y si sumamos comunicación (internet y teléfono) y Transporte, asciende a un total del 70% del presupuesto. Un contraste fuerte considerando las expresiones de algunos legisladores oficialistas que en los “prime-time” televisivos expresaron que con “$400 mil pesos alcanza para vivir” 

RECABAR es el Relevamiento de Canastas Básicas de Argentina, y es llevada adelante por la FEDERACIÓN ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS, una encuesta que se realiza desde hace más de nueve años y que compara las canastas básicas de distintas regiones del país. 

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *