Se potencia el empleo verde local

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

El Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, continúan generando espacios gratuitos de capacitación en oficios sustentables, que significan una oportunidad laboral y de formación para la ciudadanía, a través del programa Empleo Verde Recargado.

En esta oportunidad, se concretó la primera clase del curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos en el Museo Municipal Usina del Pueblo, que contó con la participación de más de 40 ciudadanos, interesados en adquirir conocimientos sobre sistemas de aprovechamiento de la energía solar.

El director del IDSR, Enrique Soffietti, estuvo presente durante la apertura, y mencionó: «desde el municipio, continuamos promoviendo estos espacios de formación porque consideramos que es fundamental contar con mano de obra local calificada en sistemas que llegaron para quedarse y que cada vez son más requeridos. Se trata de una propuesta integral que busca brindar herramientas concretas para que quienes finalicen el curso cuenten con un oficio y la posibilidad real de emprender”.

“Hay una propuesta renovada del curso. Por primera vez, se dicta de forma conjunta e intensiva, integrando ambos sistemas con instancias teóricas y prácticas. La formación teórica incluirá, además de los contenidos habituales, el desarrollo de conocimientos en cálculos y electricidad, lo cual representa un avance significativo respecto de ediciones anteriores”, sumó.

“En cuanto a la práctica, los participantes instalarán un colector solar en una institución local, que no solo permitirá aplicar los conocimientos adquiridos, sino también realizar una acción ambiental solidaria. También visitarán el Eco Punto I, para conocer el sistema de paneles solares instalados en este predio”, cerró.

Energías renovables
Los colectores solares térmicos transforman la energía solar en calor y se utilizan para calentar agua o aire. Mientras que los paneles fotovoltaicos la convierten en electricidad para alimentar sistemas eléctricos.

La formación está a cargo de Lucas Melegatti fundador de Enermel, una reconocida empresa local de energías renovables enfocada en sistemas solares fotovoltaicos y térmicos que distribuye este tipo de tecnología y presta servicios en todas las etapas del proceso: asesoramiento, ingeniería, implementación y puesta en marcha.

Melegatti, destacó que “la primera clase fue excelente, con mucha más convocatoria e interés que en años anteriores. Si bien hay un grupo reducido de asistentes vinculados al rubro de la construcción, como plomería y electricidad, la gran mayoría se acerca por primera vez a este tipo de formación, muchos de ellos con la expectativa de encontrar una salida laboral. Creo que estamos yendo por buen camino. La implementación este año de una parte práctica más extensa captó la atención de muchas personas y sin dudas es un gran acierto”.

Este tipo de sistemas, permite reducir significativamente el consumo de energía, contribuyen a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación del aire, promoviendo un futuro más sostenible y reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *