Revolución retro ofreció entrevistas a grandes artistas de renombre nacional
En un nuevo programa de Revolución Retro, que valoriza la cultura de los 80/90/00’s, el equipo entrevistó Marcelo Palacios integrante de VSD y al actor Lautaro Delgado de la obra Seré.
Este sábado, en el comienzo de Revolución Retro, recibieron a Marcelo Palacios, uno de los integrantes de La VSD (Vaya Saber Dios), una banda que fusiona la experiencia de músicos veteranos con la energía de jóvenes talentos y que busca consolidarse con profesionalismo y respeto hacia el público.
Marcelo nos contó cómo surgió La VSD, que nació en plena pandemia como una necesidad de hacer música propia luego de años dedicados a grandes bandas como Chebere, La Barra y Trula. El nombre “Vaya Saber Dios” surgió en broma, pero quedó como símbolo de esta nueva etapa. Por razones comerciales, la banda se presenta como La VSD.
La formación combina músicos experimentados junto a voces jóvenes como Tefi Dábila, una cantante con raíces en el rock que se adaptó al cuarteto con gran éxito, y Nacho Varas, quien viene del folclore y la calle de Córdoba y aporta frescura y ganas de crecer.
“La música la hacemos con mucho cariño y respeto hacia la gente. Queremos llegar, sí, pero sobre todo porque amamos lo que hacemos”, comentó Marcelo, enfatizando la importancia de la humildad y el contacto cercano con el público. La banda ya cuenta con presentaciones en provincias como La Rioja y Catamarca y ha recibido apoyo de referentes del género, quienes incluso les regalaron videos promocionales y un premio en efectivo.
Con un repertorio que mezcla clásicos del cuarteto con arreglos modernos, La VSD busca renovarse manteniendo la esencia del género y la calidad en sus presentaciones, que suelen combinar músicos en vivo con pistas para lograr una gran calidad sonora.
Además, la banda cuenta con presencia activa en redes sociales, un canal de YouTube y material audiovisual que muestra su trabajo y crecimiento constante.
Lautaro Delgado presento “Seré” en el Festival de Teatro de Rafaela 2025
Luego, alrededor de las 20:30 hs, en el marco del Festival de Teatro de Rafaela y, en la edición de los 20 años del Festival, el reconocido actor Lautaro Delgado visitó la ciudad para presentar la obra “Seré” con entradas agotadas, una pieza que combina teatro documental con una profunda carga histórica y emocional.
En la entrevista exclusiva, Lautaro expresó su alegría y agradecimiento por estar en Rafaela, lugar que visitó por primera vez. “Estoy cansado, pero muy feliz de participar en este festival tan importante, que cumple 20 años y que ha recibido a grandes artistas de todo el país”, destacó.
Delgado, nacido en Buenos Aires en 1978 y formado en la Escuela de Arte Dramático de Alejandra Boero, recordó sus inicios en la actuación desde los nueve años y cómo el teatro fue un lugar de aprendizaje y transformación personal, especialmente para superar su tartamudez. “La actuación me dio herramientas para comunicarme, para ponerme en los zapatos de otro, para expresarme y sentirme seguro”, comentó.
La obra “Seré” nació a partir de la experiencia que Lautaro tuvo en la película Crónica de una fuga, dirigida por Adrián Caetano. En ella interpretó a Carlos García, y años después decidió trasladar ese relato al teatro, tomando la voz de Guillermo Fernández, otro de los sobrevivientes que vivió en la Mansión Seré, centro clandestino de detención durante la última dictadura argentina.
“Seré es un proyecto de mucha responsabilidad y amor. Nos lleva a reflexionar sobre nuestra historia y a aportar herramientas para entender nuestro presente”, explicó el actor, quien junto a su esposa, Sofía Brito, co-directora de la obra, ha trabajado con mucha sensibilidad para contar esta historia que ahora cruza las fronteras de Buenos Aires y llega al público federal, en un festival que reúne teatro de todo el país.
En la entrevista, Lautaro también compartió detalles sobre sus procesos de creación, la importancia del estudio de campo para componer personajes basados en personas reales y su pasión por combinar la comedia con la tragedia en sus interpretaciones. Asimismo, recordó anécdotas de su infancia, su formación en magia y clown, y confesó su gusto por el otoño, el asado y la monogamia.
La función de “Seré” en Rafaela se realizó en el Centro Cultural Viejo Mercado, con una gran recepción del público local y actores. Lautaro destacó la importancia de que esta obra haya salido por primera vez de la capital para llegar a provincias, y que el teatro siga siendo un espacio de encuentro, reflexión y disfrute.
La gira continuará con nuevas funciones y la esperanza de que la historia y el arte sigan iluminando a la sociedad, incluso en momentos difíciles.
Las entrevistas están disponibles completas en el canal de YouTube Minuto Rafaela
Deja una respuesta