Reclamos por el estado del Complejo Ambiental: concejales advierten sobre falencias en el mantenimiento y uso de maquinaria
El bloque de concejales del Partido Justicialista expresó su preocupación por la situación actual del Complejo Ambiental de Rafaela, tras recibir la respuesta oficial a un pedido de informes presentado semanas atrás.
Según indicaron, el documento remitido por el Ejecutivo local da cuenta de deficiencias en el mantenimiento del predio y en el estado de la maquinaria utilizada, lo que habría generado incidentes operativos y pérdidas económicas.
En la respuesta brindada por la Municipalidad, se reconoce la existencia de accidentes dentro del predio vinculados al mal estado del terreno y a la falta de caminos adecuados, además del uso de equipamiento en condiciones precarias. Esta situación, según señalaron los ediles, impacta directamente en la seguridad de los trabajadores y en la eficiencia del sistema de tratamiento de residuos.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Valeria Soltermam y Martín Racca se manifestaron en conjunto sobre el tema. En palabras de Caruso, “la respuesta oficial revela una situación alarmante: la falta de maquinaria adecuada y el deficiente mantenimiento del predio no solo dificultan las tareas diarias, sino que también han generado accidentes que implican gastos económicos evitables”.
En la misma línea, Soltermam agregó que “estos incidentes no son aislados ni fortuitos: son consecuencia directa del abandono del lugar y de la falta de gestión básica. Las consecuencias impactan de lleno en la ciudadanía, tanto por el costo económico que implica reparar los daños, como por los riesgos a la salud y seguridad de los empleados y del entorno”.
Otro de los puntos cuestionados por el bloque justicialista es el uso de maquinaria adquirida a través de programas nacionales, originalmente destinada al tratamiento y recuperación de residuos. Según denunciaron, parte de este equipamiento habría sido trasladado del Complejo Ambiental para cumplir funciones en otras áreas municipales, hecho que consideran una señal de falta de interés por parte de la actual gestión hacia la política ambiental.
Desde el bloque opositor insistieron en la necesidad de proteger el modelo de gestión de residuos que supo destacarse a nivel nacional, advirtiendo que el deterioro progresivo del sistema pone en riesgo una política pública de largo plazo que beneficia a toda la comunidad.
Deja una respuesta