Rafaela será sede del primer Ideatón intergeneracional para hackear el futuro

El evento “Hackea el Tiempo”, organizado por Puente Emprendedor y NC Producciones, propone cocrear soluciones innovadoras entre distintas generaciones. Será el jueves 24 en La Estación.

Rafaela será el escenario del primer Ideatón intergeneracional impulsado por Puente Emprendedor y NC Producciones, un evento inédito en el país que busca derribar etiquetas generacionales y construir propuestas colaborativas. Bajo el lema “Hackea el Tiempo: transformemos juntos el futuro”, la jornada tendrá lugar el próximo jueves 24 de julio en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, con el apoyo del Gobierno Municipal, la Agencia de Desarrollo, la provincia, el ITEC, UCES y Prisma Comunidad, y gracias al acompañamiento de las empresas VLR Resguardo Financiero, VMC Refrigeración y Clínica Parra

En diálogo con FM 104.3 Minuto Rafaela Radio, Claudia Ferrara, cofundadora de Puente Emprendedor, explicó: “Queremos dejar de hablar de generaciones como compartimentos estancos. Si simplemente nos juntamos como personas a crear, se abre un mundo nuevo de posibilidades”.

Un puente para crear entre generaciones

La iniciativa surgió de la alianza entre Claudia Ferrara (Argentina) y Silvia Masoli (italiana radicada en España), quienes, tras conocerse en un curso online, validaron su propuesta en un concurso para emprendedores +50 en Madrid, donde resultaron ganadoras. “Puente Emprendedor nació con el objetivo de cruzar orillas y construir espacios colaborativos sin importar la edad”,señaló Ferrara.

“Hackea el Tiempo” será una jornada de trabajo intensiva, lúdica y creativa, con tres verticales temáticas: narrativa, futuro del trabajo y educación. Las mesas estarán integradas por personas de distintas edades, estudiantes universitarios, referentes del ecosistema emprendedor, docentes, empresas e instituciones.

Cocreación real, sin bajadas de línea

La propuesta se basa en el formato de ideatón, que promueve la cocreación genuina desde la horizontalidad. “Muchas veces se arman espacios participativos que en realidad solo bajan línea. Acá todos nos ponemos el saco del cambio y empujamos el lápiz”, enfatizó Ferrara.

El evento contará con la participación de tres oradores principales: Claudia Ferrara, Omar Nievas y Augusto Rolando. Además, habrá un equipo de mentores y facilitadores que acompañarán cada mesa de trabajo.

No queremos más discursos que dividan, ni ideas prefabricadas. Queremos trabajar juntos para pensar nuevas formas de educar, de trabajar y de convivir. Y hacerlo desde la realidad de cada comunidad”, agregó Ferrara, quien destacó el carácter adaptable y federal del formato.

Rafaela, punto de partida de una red transformadora

“Hackea el Tiempo” no será un evento aislado. La idea es replicarlo en otras ciudades de Argentina y de habla hispana. “Ya estamos en conversaciones para llevarlo a Chile, Perú, México y distintas provincias del país. Pero cada comunidad tiene su narrativa, y la escuchamos para adaptar el evento a su contexto”, remarcó.

Ferrara elogió especialmente el perfil emprendedor y abierto de Rafaela: “Nos encanta venir a una ciudad que no le teme a lo disruptivo. Sabemos que Rafaela tiene una comunidad que quiere estar siempre actualizada y es el lugar ideal para plantar esta semilla del cambio”.

Inscripciones abiertas

La actividad es libre y gratuita, con inscripción previa a través de las redes sociales de NC Producciones y Puente Emprendedor. “La invitación es a sumarse, a mezclarse en las mesas, a construir en equipo. No es solo una jornada más, es una oportunidad real de hackear el futuro entre todos”, concluyó Ferrara.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *