Pullaro destacó en Rafaela la inversión provincial en obra pública para el sector productivo
El gobernador compartió un encuentro de trabajo en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y Región, donde valoró que “Santa Fe tiene el plan de obra pública más ambicioso de los últimos 30 años”. Además, dijo que “este año tenemos en el presupuesto, con recursos propios, 1.500 millones de dólares para invertir en obra pública. Invertimos más que Nación y más que cualquier provincia”.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles un encuentro de trabajo en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y Región, donde abordó distintos temas referidos a la inversión que el gobierno provincial lleva adelante en obra pública orientada a la producción.
Lo hizo acompañado del ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio; el intendente rafaelino Leonardo Viotti; el presidente del Centro anfitrión, Gabriel Corrado; empresarios y funcionarios locales, con quienes dialogó acerca de las acciones de promoción y fomento que se vienen llevando a cabo para fortalecer el sector productivo, enmarcadas en el programa Acuerdo Santa Fe.
Durante la actividad, Pullaro destacó: “La Provincia de Santa Fe, en el momento más difícil que está viviendo la República Argentina, tiene el plan de obra pública más ambicioso de los últimos, por lo menos, 30 años. Este año tenemos en el presupuesto, con recursos propios, 1.500 millones de dólares para invertir. Y el año pasado invertimos 500 millones de dólares en obra pública en la provincia. Invertimos más que Nación y más que cualquier provincia dentro de su jurisdicción”.
El gobernador recordó que “cuando comenzamos teníamos una deuda flotante equivalente a una masa salarial. Deuda con proveedores, municipios y comunas, y un déficit fiscal que era aproximadamente casi dos masas salariales. No era una situación sencilla la que nos tocaba. Sin embargo, dimos los debates que teníamos que dar, entendimos que no teníamos que aumentar ningún impuesto al sector productivo, al contrario, teníamos que apostar al sector productivo, que teníamos que bajar los gastos del Estado, que era la única manera”.
Menos gasto, mayor eficiencia
El mandatario santafesino también remarcó que “bajamos los gastos en el 40 % en todos los ministerios, se tomaron medidas de entrada muy fuertes, sacamos muchos subsidios que teníamos en la provincia. Realmente hicimos un ajuste mucho más fuerte que el que hizo el presidente Javier Milei. De otra manera, no hubiésemos equilibrado el estado tan rápidamente, ni tendríamo un nivel de inversión tan grande. Y en función de eso, estamos invirtiendo mucho en lo que es la obra pública en la provincia de Santa Fe porque entendemos que es el momento de invertir”.
Además, valoró que Santa Fe “es la provincia menos endeudada de la República Argentina. A donde vamos, nos prestan plata. Porque, aparte, siempre fuimos buenos pagadores. Todos los gobernadores fueron muy ordenados en Santa Fe”.
Finalmente, Pullaro sostuvo: “Este es un momento difícil, pero enfocamos correctamente en las prioridades, que tienen que ver con lo que es la esencia de la provincia de Santa Fe, que tienen que ver con la industria y con el campo y el rol que tiene la industria en el campo, en las ciudades del interior, y tratamos de potenciar eso con los recursos provinciales como lo estamos haciendo”.
Deja una respuesta