Pullaro cerró la semana inaugurando un jardín, entregando viviendas y recorriendo obras
El mandatario visitó distintas localidades de los departamentos San Justo y San Javier. “Hay un objetivo superior: que Santa Fe sea la capital del interior de la República Argentina y con el esfuerzo de todos lo estamos logrando”, remarcó Maximiliano Pullaro.
El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró este viernes el nuevo edificio del Jardín de Infantes Nº 220 “Rosa Juana Bocca”, ubicado en Belgrano 3290 de la ciudad de San Justo, y entregó viviendas en la comuna de Cacique Ariacaiquín.
Además, recorrió la obra de enripiado de la Ruta Provincial 55 S, entre Marcelino Escalada con Cacique Ariacaiquín, que mejora la conexión entre los departamentos San Justo y San Javier y ayuda a potenciar el desarrollo ganadero de la zona.
Pullaro destacó la importancia “de trabajar juntos y lograr objetivos importantes, como estas obras, que estamos llevando adelante en toda la provincia de Santa Fe. Tenemos muchas dificultades económicas. Sin embargo el año pasado fuimos la única provincia que se animó a ejecutar 500 millones de dólares en obra pública con fondos propios”.
“Para eso hubo que ser eficiente en la administración de los recursos públicos. Hoy llegamos a ser la provincia que más está ejecutando en obra pública. Incluso con la valentía del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, de pedirle al Gobierno nacional que nos ceda las trazas de las rutas nacionales para arreglarlas nosotros, porque no pueden seguir en el mismo estado. Lo hacemos porque somos una comunidad que trabaja codo a codo, con grandes objetivos. Hay uno superior, que es que Santa Fe sea la capital del interior de la República Argentina y con el esfuerzo de todos lo estamos logrando”, concluyó.
Jardín de infantes
En el jardín de infantes que inauguró se invirtieron casi 1.000 millones de pesos. Forma parte del programa Fortalecimiento y Modernización de la Infraestructura del Sistema Educativo Provincial, financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y ejecutado a través de la Unidad de Gestión conformada por los Ministerios de Economía, Gobierno y Educación.
Durante la inauguración, el ministro de Educación, José Goity, señaló que “el desafío es sostener la calidad de los aprendizajes de los más pequeños, para lo cual el ámbito donde se forman es fundamental. Por este motivo definimos un plan de obras y en los próximos meses vamos a inaugurar 14 edificios escolares, con una inversión muy importante”.
En tanto, el senador por el departamento San Justo, Rodrigo Borla, agradeció a las autoridades provinciales: “Esta institución educativa no es nueva pero sí el espacio físico, porque antes funcionaba en la Escuela Normal. Estamos todos contentos por los resultados de esta obra que está muy adecuada para ser un jardín de nivel inicial”.
Viviendas en Cacique Ariacaiquín
Las viviendas entregadas por el Gobernador constan de dos dormitorios, y se ejecutaron por el programa de Soluciones habitacionales de emergencia mediante la articulación local. El Gobierno provincial otorga un crédito a la comuna para que familias con mayor grado de vulnerabilidad cuenten con una casa. Es el primer conjunto habitacional que la Provincia lleva adelante en la localidad, y la construcción comenzó en 2017. Estuvo paralizado durante cuatro años y hace cinco meses, mediante la ampliación del crédito a la Comuna, se reactivó su construcción.
Allí, el secretario provincial de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivell, manifestó: “Ayudamos a construir y a que cada uno pueda asentarse y vivir donde verdaderamente quiere vivir. Si algo no podíamos permitirnos era dejar casas a medio hacer, por eso las continuamos y hoy pasan a ser hogares”.
Por otro lado, el senador por el departamento San Javier, Oscar Dolzani, afirmó que “hoy es un día histórico para estas familias. Este proyecto empezó hace cinco años y finalizarlo fue una prioridad para el gobernador”.
Por último, la presidenta comunal Carolina Gómez agradeció al gobernador “por estar presente en nuestra localidad. Este fue un proceso muy largo y que hoy logramos culminarlo”.
Ruta Provincial 55-s
Las autoridades provinciales recorrieron las obras de enripiado de la RP 55-s, que se desarrolla en una longitud de 27,7 kilómetros, entre el tramo entre RN 11 (Marcelino Escalada) hasta Cacique Ariacaiquín. Tienen un avance del 52 % y el presupuesto actualizado es de $ 1.752.183.056,44.
Participaron de las actividades los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y de Economía, Pablo Olivares; la presidenta del Concejo Municipal de San Justo, Georgina Martínez; y la directora del Jardín de Infantes Nº 220, Patricia Paulón, entre otras autoridades provinciales y locales.
Deja una respuesta