“PRISMA”, la comunidad de emprendedores colaborativa que busca impulsar el desarrollo productivo local
Augusto y Federico fundaron una comunidad de emprendedores que no para de crecer. Este año se renovaron y van por más.
Si hay algo arraigado en el gen de esta región, es el emprendedurismo. Augusto Rolando y Federico Audagna lo comprendieron y hace dos años trabajan codo a codo con un grupo de emprendedores que no para de crecer. Crearon una comunidad para emprendedores basada en el networking y los talleres prácticos, con acceso totalmente gratuito.
“Esta comunidad nació en 2023, de una idea muy puntual cuando encontramos un grupo de mujeres con ganas de emprender y buscaban herramientas para desarrollar su espíritu emprendedor, su negocio, su idea.”, relató Augusto en el programa “Punto de Partida”, en FM 104.3
Percibir las oportunidades es sumamente importante en cualquier empresa que uno se anime a desarrollar. En este sentido, ambos se dieron cuenta de que podían aportar un diferencial para apoyar a emprendimientos en sus inicios: “En ese momento, detectamos que no había ningún espacio para microemprendedores, o como se los conoce también, emprendedores de subsistencia. En ese marco con Fede y un grupo de jóvenes más, desarrollamos el primer taller y hasta hoy llevamos adelante la comunidad que busca poder acompañar a emprendedores pequeños a desarrollar sus habilidades” agrega Augusto.
Federico recordó los inicios y destacó como el presente los anima a pensar en nuevas ideas para crecer: “Ya son dos años trabajando, el primer encuentro fueron 12 emprendedores, y hoy ya tenemos más de 100, realizamos encuentros bimestrales y siempre superamos las expectativas”
Augusto, quien se desempeña como Concejal en la ciudad de Rafaela, junto con Federico, su actual secretario, compartieron la mirada sobre el gen rafaelino y pusieron en relevancia que “Rafaela es muy productiva, hay muchas ganas, cuando ofreces herramientas los emprendedores responden.”
También pusieron en valor que desde PRISMA -anteriormente llamada IMPULSAR- trabajan con “la idea de una comunidad es que no solo queremos que aprendan, sino que trabajan colaborativamente y crezcan juntos”
Augusto contó en FM 104.3 algo que toman como positivo y que los motiva a seguir aportando a la comunidad PRISMA: “Vimos cómo los emprendedores, después de estos encuentros, encuentran un nuevo partner, o un nuevo cliente, o conocen una nueva herramienta, que les permitió ir desarrollando sus ideas de negocio.
Con los emprendedores que generan un cambio positivo grande, siempre tratamos de darle visibilidad, entrevistas, para que su historia llegue a los demás y eso motive.”
Federico sumó a esta idea destacando los ejes con los que buscan trabajar en talleres que vinculen los distintos proyectos que se acercan: “Los emprendedores se conocen, intercambian sus ideas de negocios y generan vínculos recíprocos entre ellos. El networking y las herramientas prácticas que puedan aplicar al día siguiente de las capacitaciones son el eje de esta comunidad.
Consultados por Marcelo Radio sobre el modelo de esta idea, Augusto adelantó algunos planes a futuro y remarcó la filosofía que tienen en la comunidad PRISMA: “Estamos camino a convertirnos en una asociación civil, no tenemos fines de lucro y los talleres son gratuitos, porque entendemos que las personas que participan están buscando formación y a veces no tienen dinero para afrontar esto, y si lo tiene, nosotros preferimos que lo puedan invertir en su propio emprendimiento. Estamos tratando de generar algo accesible que pueda impulsar la parte productiva de la ciudad.”
PERFIL EMPRENDEDOR
Para conocer un poco más sobre el perfil que tienen los emprendedores que confluyen en el espacio, Federico contó que “en su mayoría son mujeres adultas, pero también tenemos desde 18 a 84 años y en torno a proyectos hay desde artesanía hasta oficios, mundo gastronómico, textil, organizadores de eventos. Todos tienen en común que son emprendimientos que están arrancando y son chicos.”
También, destacó algo importante sobre los talleres y las realidades que muchas veces tocan vivir en torno a los horarios y tiempos. “Muchos de ellos tienen otros trabajos, hacen esto porque les gusta o como complemento, por eso enfocamos en que sean talleres prácticos, relativamente cortos y fuera del horario laboral”
En su turno, Augusto agregó que buscan “estar cerca del emprendedor para conocer qué necesitan, y la esencia es acompañar a los emprendedores en el camino del crecimiento”
PROYECTOS
Sobre las planificaciones para este año, Augusto y Federico contaron a la audiencia que ya están trabajando en torno a las temáticas de talleres que se vendrán:
“Estamos repensando las temáticas, redes sociales siempre es algo necesario, saber usar calendario de contenidos, herramientas de edición, pero también hay temas más duros como costos y la administración interna de tu negocio, un listado de productos.”
Si querés conocer cómo trabaja esta comunidad, acercar tu emprendimiento o simplemente por interés o curiosidad, comunidad PRISMA te espera de la mano de Augusto, Federico y todo el equipo de trabajo que lo hace posible:
“La invitación es abierta a todos; hay gente que va y no tiene emprendimientos pero le interesa y mueven las ganas de emprender. Nuestra red social principal es PRISMAEMPRENDEDORES y pueden ver resúmenes, entrevistas y escribirnos para agregarlos a la base de datos para que reciban invitación a los talleres.”
Deja una respuesta