Prevención y detección temprana del cáncer: claves para salvar vidas

El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer. En Santa Fe se diagnostican 11.800 casos de forma anual.

Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, una fecha clave para concientizar sobre la importancia de la prevención y la detección temprana de esta enfermedad. En la provincia de Santa Fe, según datos del Registro Provincial de Cáncer (Recasfe), se diagnostican aproximadamente 11.800 nuevos casos de cáncer por año, mientras que alrededor de 5.200 personas fallecen anualmente a causa de esta patología.

El 80,9 % de los diagnósticos corresponden a hombres y mujeres mayores de 50 años, con una mayor incidencia entre los 50 y 69 años. Los tipos de cáncer más prevalentes en la provincia, al igual que en el resto del país, son: Cáncer de mama; Cáncer de colon; Cáncer de pulmón; Cáncer de cuello uterino; y Cáncer de próstata.

Estrategias de prevención y detección temprana
El cáncer puede prevenirse y detectarse a tiempo mediante diversas estrategias de salud pública. Entre ellas se destacan:

Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), fundamental para reducir la incidencia del cáncer de cuello uterino.

Tamizaje poblacional a través del Papanicolaou (PAP) y el Test de Sangre Oculta en Materia Fecal.

Hábitos de vida saludables, como una alimentación balanceada, actividad física regular, evitar el consumo de tabaco y realizar controles médicos periódicos.

Acciones del Ministerio de Salud
El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Agencia de Control del Cáncer, trabaja en la prevención y detección temprana mediante la implementación de programas provinciales de tamizaje y promoción de hábitos saludables. Se estima que un tercio de los casos de cáncer pueden evitarse mediante la adopción de estilos de vida saludables y el acceso a controles médicos periódicos.

Desde la Agencia de Control del Cáncer se articulan políticas públicas que garantizan el acceso a diagnósticos tempranos y tratamientos oportunos, brindando mayores oportunidades de recuperación y calidad de vida a los pacientes.

En este Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, se refuerza el llamado a la comunidad para asumir un rol activo en la prevención y detección temprana de esta enfermedad. La salud está en nuestras manos.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *