PRADA: el programa rafaelino que defiende los derechos de los animales
Graciela Maubé, directora del Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA), dialogó con Marcelo Radio en el programa «Punto de Partida», por FM 104.3, sobre el trabajo que vienen realizando en la ciudad y los principales desafíos en torno al bienestar animal.
En una entrevista realizada en los estudios de Minuto Rafaela Radio, Graciela Maubé —ambientalista, especialista en desarrollo sustentable y directora de PRADA— explicó el alcance del programa, su estructura legal y el enfoque multidisciplinario que lo distingue.
“PRADA surge como una propuesta para ordenar y dar respuestas concretas a una problemática compleja, sensible y muchas veces desbordada en Rafaela. Nos centramos en el bienestar animal, pero también buscamos generar un cambio de conciencia en la comunidad”, sostuvo Maubé.
Trabajo territorial, articulado y legal
PRADA funciona desde hace un año a través de la articulación con diversas áreas municipales como zoonosis, vecinales, educación y cultura. También colabora con ONGs, rescatistas independientes y voluntarios barriales.
“Nos manejamos con protocolos, con un equipo profesional que incluye abogadas especializadas en derecho animal y ambiental. Cada denuncia o reclamo que recibimos es evaluado y derivado conforme a la ley”, explicó la directora.
Uno de los objetivos principales es la conformación de una Brigada de Asistencia Animal, una estructura de respuesta ante casos de animales en situación de riesgo, abandono o maltrato. Para ello, ya se mantienen reuniones con Bomberos Zapadores, Defensa Civil, GUR y otras instituciones.
Conciencia, formación y asistencia
PRADA también desarrolla acciones de concientización en escuelas, vecinales y espacios públicos. A través de un enfoque biocentrista —que promueve el respeto a todos los seres vivos por igual— el programa apunta a cambiar el paradigma cultural sobre el vínculo entre humanos y animales.
“Trabajamos para derribar el antropocentrismo y el especismo. Los animales no humanos son sujetos de derecho, no objetos. Rafaela debe avanzar hacia un modelo más justo y respetuoso con todas las especies”, expresó Maubé.
Entre las acciones más concretas, se destacan el Banco de Alimentos para animales en situación de vulnerabilidad y la futura creación de un Banco de Insumos Sanitarios. PRADA también brinda orientación legal a ciudadanos que deseen realizar denuncias formales.
La sede de PRADA funciona en San Martín 551. Además del asesoramiento, allí se reciben reclamos y se articula con otras áreas para dar respuestas.
“Invitamos a la sociedad a acercarse, a informarse, a denunciar sin miedo. Estamos construyendo una red entre gestión y ciudadanía que nos permita defender el derecho a la vida y al bienestar de todos los animales”, concluyó.
Deja una respuesta