Pablo Ayala: “Es una elección importante porque se define quienes modificaran el texto constitucional”
Dialogamos desde “Punto de Partida” con Pablo Ayala, Secretario Electoral de la Provincia, de cara a los cierres de lista y elecciones.
Esta semana venció el plazo de inscripción de alianzas para la participacion de las elecciones de medio término que se llevarán adelante. Al respecto de esto, Ayala en conversación con Marcelo Radio ratificó que “el día domingo a las 00hs venció el plazo para la solicitud de inscripción de alianza para aquellos partidos que conformaron alianzas partidarias de cara a las elecciones de 2025.”
“Finalmente hay 9 alianzas provinciales y 4 vecinales: en la localidad de Rosario, Santa Fe, Laguna Paiva y Perez, y en términos de alianzas distritales es similar el número al 2023, cuando hubo 8” destacó al respecto Ayala.
Consultado sobre el adelanto de las fechas de las elecciones, Pablo Ayala diferenció los roles que tiene el Tribunal Electoral de las facultades del Poder Ejecutivo: “La convocatoria a elecciones se hace mediante el Poder Ejecutivo, es una facultad del poder Ejecutivo. Nosotros como Tribunal Electoral aplicamos el tema de la legislación electoral. Una vez que el ejecutivo convocó, nosotros realizamos el cronograma electoral.”
Sobre el cronograma electoral, Pablo Ayala recordó que “el mismo tiene dos fechas electorales, el 13 de abril, para las PASO, y el 29 de junio para las generales.”
“En forma concurrente al domingo 13 de abril también se eligen los convencionales constituyentes, es decir que concurren dos elecciones, la primaria de cargos municipales y comunales; y la general de convencionales”, agregó.
Una de las preguntas sobre las que indagó Radio en la entrevista con Ayala, es que hoy se encuentra en debate a nivel nacional la eliminación de las PASO, preguntando sobre si es posible que a nivel provincial también se eliminen:
“Nosotros somos un órgano de aplicación, el tema de las PASO es de la órbita de la legislatura provincial. Si se llega a dar esa discusión y si se modifica, depende de la legislatura. Hoy está establecido que se realicen las PASO para definir las listas que competirán en las elecciones generales, para lo cual el piso es del 1,5% de votos válidos del padrón del distrito, para participar en las generales.”
Desde el domingo pasado, las alianzas se encuentran en proceso de cierre de listas de candidatos, donde tendrán un proceso de reconocimiento de alianzas, para que el viernes 7 cada frente electoral reciba las listas de precandidatos. Allí, cada alianza tiene un proceso interno de verificación de listas, luego las oficializan, y el día lunes las inscriben en el Tribunal Electoral.
Recomendaciones
“Si bien falta, mientras más cerca, más se entra en clima electoral , pero la recomendación es que se sepa que es una elección importante, la elección de abril, donde se eligen los representantes que van a definir el próximo texto constitucional, son quienes van a reformar la Constitución provincial”, concluyó Ayala.
Deja una respuesta