Otro incendio en Iron Mountain

El fuego «fue circunscripto» pero la caída de los muros destrozó cinco autos y hay una antena de 35 metros en peligro de derrumbe. «Gracias a Dios esta vez no tenemos que lamentar víctimas», dijo Crescenti recordando la tragedia de 2014 donde murieron diez rescatistas.

Un incendio se desató este lunes 24 de abril en el depósito del barrio porteño de Barracas que perteneciera a la empresa Iron Mountain, en el que en 2014 se produjo otro hecho similar que terminó en tragedia con el fallecimiento de ocho bomberos y dos agentes de Defensa Civil. El fuego derrumbó dos paredes y llevará dos semanas su extinción.

El siniestro, que incluía llamas de importante altura, se originó en las instalaciones situadas en Jovellanos al 1200, en la esquina de Quinquela Martín, donde funciona una especie de depósito de distintos tipos de documentaciones y papeles.

«El fuego está circunscripto y va a tardar unas dos semanas en ser extinguido. Hasta el momento estamos trabajando en el enfriamiento, porque tenemos la orden de no ingresar» dijo el comandante de Bomberos de CABA Gabriel Acosta, a la señal de noticias C5N.

«Es posible que una antena de 35 metros esté en peligro de derrumbe, porque se cortaron los tensores por los vientos», sostuvo.

El oficial de bomberos afirmó que las viviendas de alrededor del depósito «no corren el riesgo de derrumbe».

Por otro lado, sí se derrumbaron dos paredes, una de ellas a las 18.00, que ocasionó destrozos sobre tres automóviles que estaban estacionados allí y que no pudieron sacarlos a tiempo. Se trataba de un Volkswagen Gol, un Ford y un Volkswagen Fox, detallaron las fuentes consultadas.

Las llamas no cesaron dado que había mucho material inflamable y pasadas las 20:00 se derrumbó otra de las paredes que corría riesgo. Se trataba del paredón cercano a la esquina de la calle Quinquela Martín y Azara, donde otros dos vehículos particulares sufrieron daños, pero sin lesionados.

El trágico incendio de Iron Mountain en 2014

El incendio del 5 de febrero de 2014 en las instalaciones en las que funcionaba la empresas informática derivó en que se derrumbara una pared, provocando el deceso de diez personas que trabajaban en la emergencia y la Justicia concluyó que fue un hecho intencional.

El trágico incendio comenzó a las 8 de esa jornada. Tras iniciarse las tareas para extinguir el incendio, un grupo de bomberos ingresó al predio por la calle Azara, mientras que otra unidad trabajaba sobre el acceso de Melchor Gaspar de Jovellanos.

En febrero de 2015, peritos de la División Siniestros de la Policía Federal y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) presentaron sus informes periciales, en los que se concluía que el incendio podría haber sido intencional.

En diciembre pasado, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, por mayoría, confirmó los procesamientos de los 17 imputados en la causa en que se investiga el incendio.

Fuente: Perfil

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *