Nuevas metas del FMI para Argentina

 

El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

El visto bueno debe pasar por el directorio de la institución y recién allí se divulgará oficialmente los números exactos para todo el 2023. El organismo aceptó contemplar el efecto de la sequía en el objetivo de acumulación de dólares

Esta disminución significa que en vez de cumplir con un nivel de reservas netas de casi USD 7.800 millones, el Banco Central solo debería mostrar contar con unos USD 4.300 millones, es decir aproximadamente el nivel actual.

La aprobación de la cuarta revisión, por otra parte, implicará uLa revisión fue solicitada por el ministerio de Economía al Fondo ante los efectos que ya está provocando la histórica sequía que afecta al campo argentino. Además de los problemas para acumular reservas, también le pega a la recaudación (por la merma de retenciones) y al nivel de actividad, que este año podría llegar a caer un 3%, el peor nivel desde 2009. Sergio Massa, al frente de la cartera económica, fue quien viajó a la India y allí mantuvo un encuentro con la titular del FMI, Cristalina Georgieva, en el que se terminaron de acordar las nuevas condiciones en materia cambiaria.

n desembolso cercano a los USD 5.200 millones antes de fin de mes, aunque buena parte de ese dinero será utilizado para la devolución del mismo préstamo, tal como exige el acuerdo con el organismo. Este año el Gobierno deberá efectuarle pagos netos al Fondo por cerca de USD 2.300 millones.

Fuente: Infobae

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *