Ni la inflación ni el impuesto a las ganancias: el desempleo y el aumento de costo de vida son las preocupaciones de los argentinos
A raíz de los últimos datos publicados por INDEC, la consultora Casa Tres llevó a cabo un estudio sobre la preocupación de los argentinos.
El temor al desempleo y la preocupación por el elevado costo de vida corrieron del eje central a la inflación como factor que preocupa a los argentinos, en comparación con el año pasado. Si bien es cierto que los datos oficiales ofrecidos por el INDEC marcan una baja en la tasa de inflación, lo paradójico es que el costo de vida sigue aumentando, dando como resultado un poder adquisitivo cada vez menor.
En este sentido, tanto el costo de vida como el DESEMPLEO son los grandes temores de la sociedad, según el informe de la consultora Casa Tres, de prestigio en el sector privado y las gremiales empresarias.
Con el reciente dato del aumento del desempleo a 7.9%, es comprensible que el eje de preocupaciones esté enfocado en cuestiones que, hasta hace algunos años, se encontraban relegadas frente a la inflación.
Los ajustes en tarifas de servicios públicos, las negociaciones salariales a la baja y el consecuente deterioro del poder adquisitivo contribuyeron al crecimiento del malestar social, en un contexto donde la recuperación del empleo formal no logró acompañar el ritmo de las necesidades.
El informe elaborado por la consultora Casa Tres mostró que la percepción del desempleo como principal problema se elevó del 4% al 11% entre marzo y mayo de este año. De manera similar, la preocupación por el costo de vida pasó del 3% al 8%, casi triplicándose en apenas dos meses.
Deja una respuesta