Mundial Sub 20 2023: cuándo debuta la Argentina en la Copa del Mundo

El equipo dirigido por Javier Mascherano inicia su participación en el certamen ecuménico ante Uzbekistán, en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

Ignacio Maestro Puch controla la pelota en uno de los entrenamientos de la selección argentina Sub 20 en Ezeiza
Ignacio Maestro Puch controla la pelota en uno de los entrenamientos de la selección argentina Sub 20 en EzeizaRodrigo Néspolo.

La selección argentina Sub 20 inicia este sábado su participación en el Mundial de la categoría, en el que hace de local. El estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero abrirá sus puertas para el duelo entre la albiceleste y Uzbekistán, que se disputa desde las 18, inmediatamente después del partido inaugural entre Guatemala y Nueva Zelanda, los otros integrantes del grupo A.

El equipo dirigido por Javier Mascherano accedió a la Copa del Mundo luego de que la FIFA le otorgase a la Argentina la posibilidad de organizar el torneo en reemplazo de Indonesia. La determinación fue a raíz de la negativa del país asiático de que Israel participe del torneo, principalmente debido a que las relaciones diplomáticas entre ambos países están rotas. Ante esto, el ente regulador del fútbol a nivel internacional optó por cambiar la sede, lo que benefició a la Argentina -que no se había clasificado por méritos deportivos en el Sudamericano- y le permitió acceder al certamen ecuménico como anfitrión.

Claudio Tapia se movió rápido y ganó la pulseada para que la Argentina organice este Mundial
Claudio Tapia se movió rápido y ganó la pulseada para que la Argentina organice este Mundial

La selección argentina Sub 20 inicia este sábado su participación en el Mundial de la categoría, en el que hace de local. El estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero abrirá sus puertas para el duelo entre la albiceleste y Uzbekistán, que se disputa desde las 18, inmediatamente después del partido inaugural entre Guatemala y Nueva Zelanda, los otros integrantes del grupo A.

El equipo dirigido por Javier Mascherano accedió a la Copa del Mundo luego de que la FIFA le otorgase a la Argentina la posibilidad de organizar el torneo en reemplazo de Indonesia. La determinación fue a raíz de la negativa del país asiático de que Israel participe del torneo, principalmente debido a que las relaciones diplomáticas entre ambos países están rotas. Ante esto, el ente regulador del fútbol a nivel internacional optó por cambiar la sede, lo que benefició a la Argentina -que no se había clasificado por méritos deportivos en el Sudamericano- y le permitió acceder al certamen ecuménico como anfitrión.

El país ya albergó un Mundial Sub 20 en 2001, en una edición en la que el equipo dirigido por José Néstor Pekerman, con figuras de la talla de Nicolás Burdisso, Leonardo Ponzio, Andrés D’Alessandro, Javier Saviola y Maximiliano Rodríguez, entre otros, se consagró campeón al derrotar 3 a 0 a Ghana en la final. Saviola fue el máximo goleador con 11 tantos y obtuvo el Balón de Oro al mejor jugador del torneo. D’Alessandro, por su parte, se quedó con el Balón de Plata.

Todo lo que hay que saber sobre el debut de la Argentina

  • Fecha 1 del grupo A.
  • Día: sábado 20 de mayo.
  • Rival: Uzbekistán.
  • Hora: 18.
  • Estadio: Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
  • TV: DSports, TyC Sports, TV Pública y DeporTV.
  • Streaming: DGO, TyC Sports Play y Cont.ar.
La selección local disputará sus primeros dos partidos en el estadio Único Madre de Ciudades
La selección local disputará sus primeros dos partidos en el estadio Único Madre de CiudadesFB Estadio único Madre de Ciudades

Fixture del grupo A

La albiceleste jugará sus dos primeros encuentros, frente a los asiáticos y centroamericanos, en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero el 20 y 23 de mayo, respectivamente. Por último, contra los oceánicos en el Bicentenario de San Juan el 26 definirá su futuro en el certamen.

Fecha 1

  • Guatemala vs. Nueva Zelanda – Sábado 20 de mayo a las 15. Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
  • Argentina vs. Uzbekistán – Sábado 20 de mayo a las 18. Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

Fecha 2

  • Nueva Zelanda vs. Uzbekistán – Martes 23 de mayo a las 15. Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
  • Argentina vs. Guatemala – Martes 23 de mayo, a las 18. Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

Fecha 3

  • Nueva Zelanda vs. Argentina – Viernes 26 de mayo a las 18. Estadio San Juan del Bicentenario.
  • Uzbekistán vs. Guatemala – Viernes 26 de mayo a las 18. Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

La posición que el combinado nacional obtenga en la primera etapa definirá en qué parte del cuadro se ubica y su posible camino hacia la consagración o, en contrapartida, si queda eliminada prematuramente. Si es primero o segundo en su zona, avanzará a octavos de final. También lo logrará si es uno de los mejores cuatro terceros entre todos los grupos. De acuerdo a la ubicación que obtenga se modificará su presentación en la primera instancia de eliminación directa y en las siguientes.

  • Si es primero, jugará contra el tercero del grupo C, D o E el miércoles 31 de mayo a las 18 en el estadio San Juan del Bicentenario.
  • Si es escolta, se medirá contra el segundo de la zona C el martes 30 de mayo a las 18 en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.
  • Si es tercero, hay dos opciones dependiendo del que lugar ocupe en la general: vs. el primero del grupo C será el miércoles 31 de mayo a las 14.30 en el estadio San Juan del Bicentenario o vs. el primero del A el mismo día y en el mismo estadio, pero a las 18.

Fuente: La Nación

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *