Más herramientas para la producción: Provincia capacita a pymes y emprendedores para exportar al mundo

A través del programa Exporta Simple -que permite hacerlo de manera ágil y simplificada, sin necesidad de estar registrados como exportadores, con mínimos requisitos y costos reducidos-, la Provincia impulsa a pequeñas y medianas empresas a dar el salto al comercio exterior. “Queremos que nuestros aeropuertos no solo transporten pasajeros sino también cargas internacionales, y agrandar la torta de quienes exportan para que cada pueblo tenga más fuentes de trabajo”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia.

En el marco del fortalecimiento productivo, este lunes se lleva a cabo una jornada de formación sobre el programa Exporta Simple, destinada a emprendedores y pymes que buscan iniciarse en el comercio exterior de manera simple, digital y sin intermediarios. La actividad tuvo lugar en el SUM del Parque Industrial de Sauce Viejo (Ruta Nacional 11) y cuenta con la presencia de especialistas en aduana, comercio exterior y operadores logísticos. Allí se brindaron herramientas concretas y ejemplos prácticos para vender productos santafesinos en mercados internacionales.

La apertura estuvo a cargo de la vicegobernadora Scaglia, a cargo del Poder Ejecutivo provincial mientras el gobernador Maximiliano Pullaro participa, junto con los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Economía, Pablo Olivares, de una misión institucional en Estados Unidos. El objetivo de esa misión es avanzar en la gestión de inversiones para obras de infraestructura, financiamiento y energía, entre otras acciones.

Durante la actividad de este lunes en Sauce Viejo, Scaglia expresó: “Cuando vemos lo que hace la industria de la provincia, como Estado entendemos que debemos acompañarla con la infraestructura productiva necesaria -redes de gas y energía, rutas, puertos y aeropuertos-, vitales para la conectividad de los próximos 50 o 100 años”.

“Este es el puntapié para que la industria se anime a exportar más. Las empresas que ya lo hacen tienen sus mercados y departamentos especializados, pero hay muchas que quieren comenzar y no saben cómo o no cuentan con los recursos necesarios”, añadió.

En ese sentido, remarcó que “Exporta Simple permite exportar de manera fácil, y es una herramienta muy importante que debemos aprovechar, con el acompañamiento del Gobierno provincial. Queremos que nuestros aeropuertos no sean sólo para pasajeros, sino también para cargas internacionales y exportaciones”, señaló. Además, destacó el trabajo conjunto con el Gobierno nacional a través de la Aduana Argentina.

Exportar en el corto plazo

La secretaria de Transporte y Logística de la Provincia, Mónica Alvarado, señaló que el gobernador Pullaro “es muy claro respecto del rol que debe ocupar la producción en esta gestión. Necesitamos marcos regulatorios, procesos, eliminar burocracias; y de eso se trata Exporta Simple: de contar con las herramientas necesarias para poder exportar, de acuerdo con las necesidades de las empresas”.

“Desde Santa Fe propusimos, en diálogo con el Gobierno nacional, federalizar esta plataforma que existía desde 2019 pero solo funcionaba desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Hoy podemos afirmar que los dos aeropuertos de la provincia -el de Sauce Viejo y el Internacional de Rosario-, además de Ezeiza, son los únicos desde donde se puede utilizar esta herramienta. Por eso es tan importante esta capacitación, para que puedan comenzar a exportar en el corto plazo”, explicó.

Por su parte, el subsecretario de Transporte, Jorge Henn, sostuvo que “existe una percepción generalizada de que exportar es complejo, lejano y difícil de lograr. Pero a través de Exporta Simple podemos demostrar que sí es posible: cualquiera puede hacerlo gracias a un conjunto de acciones direccionadas al objetivo central de aumentar la producción, generar más divisas y facilitar el desarrollo humano”.

Finalmente, la directora del aeropuerto de Sauce Viejo, Gisela Riulli, destacó el trabajo articulado entre Provincia y Nación para que Exporta Simple sea “una herramienta efectiva, que se pueda aplicar y experimentar en sus beneficios, y no quede solo en un protocolo o normativa escrita”.

Exporta Simple

La herramienta -que ya funciona exitosamente en Rosario y que fue presentada recientemente por el gobernador Pullaro en Sauce Viejo- permite a pymes, emprendedores y cooperativas exportar productos de manera ágil y simplificada, sin necesidad de estar registrados como exportadores. A través de operadores logísticos habilitados, es posible realizar envíos a cualquier parte del mundo con mínimos requisitos y costos reducidos.

Desde su implementación, el programa permitió reducir hasta un 50 % los costos logísticos, facilitando el acceso de más empresas santafesinas a los mercados internacionales. Además de romper con el monopolio de Ezeiza, esta política representa un avance en términos de federalismo, competitividad y desarrollo productivo para la provincia.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *