Leonardo Alassia, presidente de la Sociedad Rural de Rafaela: “Volver a subir las retenciones es un paso hacia atrás”

El titular de la entidad agropecuaria se refirió en el programa “Punto de Partida” al impacto del retorno de los derechos de exportación a valores anteriores. Críticas al centralismo, reclamos de equidad fiscal y expectativas de diálogo.

Este lunes 1 de julio entró en vigencia el retorno de los derechos de exportación (retenciones) a sus valores anteriores en productos clave del agro, como la soja, el maíz, el girasol y el sorgo. En este marco, el presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, dialogó con Marcelo Radio en el programa “Punto de Partida” por FM 104.3, y expresó su preocupación por la medida.

Es un paso negativo del gobierno hacia el sector”, afirmó Alassia. Si bien reconoció que el ministro de Economía, Luis Caputo, había adelantado que la baja implementada en enero sería temporal, desde el sector esperaban una reversión más gradual. “Hubo señales muy positivas desde el inicio de esta gestión, pero esta decisión va en contra de todo lo que venía bien”, expresó.

“Hace 22 años que las retenciones son temporales”

Alassia también hizo una revisión histórica del tributo: “Las retenciones se incorporaron nuevamente en 2002 como una medida excepcional para paliar la crisis, pero pasaron 22 años y siguen vigentes. Todo ese dinero queda en Buenos Aires, y en el interior no vemos resultados: no tenemos rutas, ni electrificación rural, ni buena educación ni salud”, sentenció.

Además, consideró que la medida profundiza las asimetrías regionales. “Lo único que han hecho es acrecentar la brecha entre el AMBA y el resto del país”, aseguró.

Impacto económico desigual y reclamos de equidad

Consultado sobre el impacto para la región, señaló que “en el departamento Castellanos, donde predomina la actividad tambera, el golpe no será tan fuerte porque la leche no tiene retenciones”. Sin embargo, advirtió que el retorno del 27% al 33% en el caso de la soja “golpea directamente al bolsillo del productor”.

Alassia también fue claro en su mensaje hacia el gobierno: “No podemos ser los únicos que sostengamos el superávit fiscal. Otros sectores y la política también deben hacer su aporte”.

Esperanzas de diálogo y alivios futuros

Pese a las críticas, Alassia destacó la predisposición al diálogo del actual gobierno: “Una virtud de esta gestión es que escucha. Lo vimos el año pasado con las economías regionales y esperamos que vuelva a pasar”.

Sobre el futuro, sostuvo que “todo dependerá de cómo evolucionen las variables económicas, pero el gobierno ha manifestado que, una vez estabilizada la situación, volverán a bajar las retenciones”.

La Expo Rural, en cuenta regresiva

Finalmente, Alassia anticipó que ya están trabajando en la 118° edición de la Expo Rural de Rafaela, que se desarrollará del 18 al 21 de septiembre. “El 24 de julio será el lanzamiento oficial. Estamos ultimando detalles para que Rafaela y la región disfruten de esta tradicional exposición”, concluyó.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *