Leo Viotti: “el rafaelino tiene que saber que pensamos y trabajamos constantemente para la ciudad”
El intendente de la ciudad de Rafaela, Leonardo Viotti, visitó los estudios de FM Los 40 Rafaela, en el programa Punto de Partida, conducido por Marcelo Radio.
Luego de la misiva que escribió el intendente de la ciudad y que hizo eco publico el domingo, invitamos a Leo Viotti al programa Punto de Partida para conocer algunos detalles que allí se mencionan y, sobre todo, compartir los mencionados logros de la gestión con la audiencia.
“Las ganas de escribir disparó la carta, porque tenía ganas de que el vecino sepa mi visión sobre como fueron las cosas”, respondió Leo tras ser consultado por Marcelo Radio sobre el impulso que motorizó la acción.
En la misma, se hace mención a un supuesto desencuentro organizativo con la vecinal del barrio Mora, quienes el día sábado llevaron adelante una reunión por el tema que más preocupa, tanto a los vecinos, como a la gestión: la inseguridad. En relación a esto, Viotti expresó que “constantemente tenemos reuniones con los vecinos por la inseguridad, con coordinación y diálogo. En este caso, que fue con la vecinal del barrio Mora, quisieron imponernos el encuentro y saltearon los mecanismos que disponemos y que tiene el vecino a disposición para generar esos espacios”, remarcando que las herramientas de participación ciudadana y el personal a disposición están activamente abiertos a recibir las consultas, reclamos y pedidos de encuentro.
Profundizando sobre algunos detalles que el mandatario expone, queda de relieve que la gestión se encuentra en movimiento constantemente: “el rafaelino tiene que saber que pensamos continuamente en la ciudad: estamos adquiriendo maquinarias para mejorar servicios en la ciudad, como regadores, una barredora, un camión compactador, y camiones volcadores. Siguen vehículos para la GUR, invertimos en luminaria led y en cámaras, sumamos personal. Esto responde a atender un reclamo que sabemos y que nos preocupa que es la inseguridad. Pero no nos quedamos de brazos cruzados, avanzamos y gestionamos incluso la vuelta de Gendarmería a la ciudad.”
El conductor del programa que se emite de 7 a 9 AM por FM 104.3 y Next TV, Marcelo Radio, consultó sobre la relación que la actual gestión de gobierno mantiene con el entramado institucional y, sobre todo, con la oposición, luego de que esta saliera a responderle de manera dura a la carta del intendente:
“La relación del gobierno con las instituciones es a través del diálogo, fuera de toda violencia. Ya venimos de situaciones de violencia en el concejo, y no vamos a permitir que nos impongan mediante la violencia el camino a seguir.”, agregando puntualmente que “como oposición, y yo fui concejal opositor durante 6 años, hay que ser responsables. Las diferencias las arreglamos hablando, con debate y en las elecciones.”
“En cuanto a la oposición, es en el concejo el lugar para debatir, y las formas y la responsabilidad creo personalmente que debería ser otra. Las mejoras en la ciudad hay que hacerlas de manera responsable y con diálogo y consenso”, finalizó
Otra situación que generó controversias, tanto institucionalmente como el debate público, fue lo que aconteció en barrio Belgrano, cuando los vecinos denunciaron a un masculino -que hacía pocos días había recuperado su libertad- intentando abrir picaportes y puertas de vehículos. Todo terminó con una inusitada violencia de parte del delincuente y la respuesta,según algunas fuentes “desmedida”, por parte del agente.
El revuelo de la situación fue tal que, desde el MPA, el fiscal Carlos María Vottero respondió en una nota realizada por Next TV que “no comprendía qué intenciones habia detrás de las falacias y las mentiras que se dijeron en torno al caso, y mucho menos viniendo de fuentes oficiales como el municipio”. En este sentido, Viotti dejó en claro que con el MPA “siempre tuvimos muy buena relación, veníamos trabajando en forma conjunta, y el domingo pasado hubo un episodio de violencia, contra un agente de la GUR y contra el bien público. El agente llegó por un pedido del vecino, atiende la situación y después de que pasa todo esto y ambos -el agente y el delincuente- están en la comisaría, se va antes el delincuente de la comisaría que el agente. Entonces, yo me pregunto, ¿cómo podemos pedirle a los agentes más trabajo si después se encuentran en estas situaciones cuando cumplen con su labor?”
En este caso, Viotti agregó que “si cada uno hace su parte, todos juntos, vamos a solucionar los problemas y crecer, es la única forma”
Respecto a las inversiones que se están llevando a cabo y las proyecciones que están planificadas, el intendente destacó que en la decisión política es clara y que “vamos a llevar el centro de monitoreo a más puestos de trabajo, incorporación de cámaras, incorporación de vehículos. Capacitamos a los vecinos en ojos en alerta, capacitamos a vecinos en alerta, estamos invirtiendo $700 millones de pesos en luminaria led. Son inversiones millonarias apuntadas a calidad de vida del vecino, a mejorar la seguridad”
Asimismo, y de cara a la temporada de primavera-verano donde los espacios verdes son de gran uso por los vecinos, Leo hizo mención a que trabajan desde la gestión en ese sentido, en un contexto de altas dificultades en torno a partidas presupuestarias que actualmente, sobre todo desde nación, están cortadas: “Llevamos adelante la refuncionalización de espacios públicos; y sin subsidios de nación. No llega nada, solo provincia. Entonces, nosotros los recursos los conseguimos gestionando y administrando mejor. Achicamos la ronda de pago y empezamos a desarrollar nuevos proveedores. Es importante que el vecino cuenta con tranquilidad y transparencia de hacia donde y cómo se utilizan los recursos públicos que son de todos”
En este sentido, agregó que “soy consciente de que la mala noticia es el aumento de la tasa, pero hay que pensar que todo aumenta, los sueldos de los empleados municipales, los proveedores, los servicios. Y como le podemos decir al vecino cuál es la correlación de eso, bueno, mostrando todo lo que estamos haciendo”
En torno a los nuevos encuentros de diálogo ciudadano, Viotti hizo mención a que “tenemos planteada una reunión con vecinalistas, que es un encuentro para contarles sobre nuestro plan de pavimentación, y cómo podemos llevarlo adelante. Hoy hay que invertir $60 millones de pesos por manzana. Eso, más o menos en 36 meses, son $100 mil pesos por cuota, entonces, como soy consciente del contexto actual quiero que dialoguemos: ¿están los vecinos en condiciones hoy, de hacer frente a esa cuota, o le estamos llevando un problema?”
RELACIÓN CON GOBIERNO PROVINCIAL
Consultado sobre la relación con el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, y a raiz de varias visitas a la ciudad, Viotti expresó que “con Maxi tenemos una excelente relación , nos conocemos hace muchos años, siendo jóvenes, y el trabajo mancomunado en torno a proyectos que llevamos adelante es importante. El Hospital que está pronto a inaugurarse, los accesos de la Ruta 70, el Camino N° 6, que es vital para el desarrollo del suelo industrial y eso se traduce en más fuentes de trabajo, son todas acciones que vamos coordinando con la provincia”
JUEGOS ODESUR
En referencia a los Juegos ODESUR, Leo Viotti dijo que “los Juegos ODESUR van a dejar un legado importante en la ciudad: la infraestructura que se va a llevar adelante es infraestructura que queda en la ciudad y sirve para potenciar la profesionalización del deporte local. Y ni hablar del lugar que pone a la ciudad en el plano nacional e internacional”
ROL DEL ESTADO
Para finalizar, Marcelo Radio presentó la inquietud sobre la visión del mandatario sobre el rol del estado, sobre todo en escenarios como el actual donde se profundizan las necesidades:
“Yo siento y pienso que el rol del estado en la participación de la vida comunitaria y la situación social se responde con acciones, y en nuestro caso, las acciones de gobierno hablan por sí solas: el estado local sigue abordando en materia de salud, con los centros de salud barriales y aportes al samco, en materia de desarrollo social seguimos asistiendo en materia alimentaria, generamos herramientas nuevas que es el CUS, que son vecinos que aportan su colaboración y trabajo para mantener la ciudad y reciben ayudas alimentarias, a su vez que tenemos capacitaciones continuas en materia de oficios que se llevan adelante desde secretaría de empleo. Controlamos y seguimos acompañando los comedores y copas de leche, con recursos controlados y bien utilizados, lo que nos permite seguir estando presentes en donde más nos necesitan . Y además, todos los meses aportamos a instituciones deportivas y educativas, estamos presentes donde tenemos que estar”
Deja una respuesta