La Municipalidad lanzó la Escuela Municipal de Agroecología y Jardinería
La Municipalidad de Rafaela presentó la Escuela Municipal de Agroecología y Jardinería, una nueva propuesta de formación impulsada por el Instituto para el Desarrollo Sustentable. Con dos cursos iniciales y sede en la huerta orgánica del Arboretum, busca generar empleo verde y promover prácticas sostenibles en la comunidad.
Creditps: Valentina Fontenessi
Este lunes se presentó oficialmente la Escuela Municipal de Agroecología y Jardinería, una nueva iniciativa del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR), que busca generar oportunidades de formación y empleo verde en Rafaela. El anuncio se realizó en el despacho del intendente Leonardo Viotti, quien destacó que se trata de una propuesta construida colectivamente con diversas instituciones de la ciudad, en respuesta a una demanda creciente de la comunidad.
«Es una idea que veníamos trabajando hace tiempo y que hoy presentamos como una herramienta concreta de formación, con un enfoque en la sostenibilidad y el empleo», señaló Viotti. La escuela se pondrá en marcha en el segundo semestre de 2025 y tendrá como sede la huerta orgánica del Arboretum, un espacio acondicionado especialmente para el desarrollo de las actividades.
En esta etapa inicial, se dictarán dos cursos paralelos: uno de agroecología y huerta, a cargo de Ricardo Ledesma, y otro de jardinería, con la coordinación de David Panici. Ambos talleres están dirigidos a personas mayores de 18 años y tendrán una duración de cuatro meses, con clases semanales de tres horas. Cada curso contará con un cupo de 25 participantes.
Desde el IDSR, Enrique Sofietti explicó que la iniciativa busca profesionalizar prácticas que ya se desarrollan en la ciudad mediante talleres y programas como “La Muni en tu Barrio”, el “Banco de Semillas” o las experiencias de huertas comunitarias. “Queremos dar un paso más, organizarnos como escuela y ofrecer formación sólida para que las personas puedan emplearse o emprender en estas áreas”, afirmó.
La inscripción se realizará del 21 al 25 de julio a través de un formulario online disponible en las redes del Instituto y del Municipio. En una primera instancia, los participantes deberán optar por uno de los cursos, aunque si quedan cupos disponibles, podrán anotarse en ambos.
Durante la presentación, también se destacaron otras acciones del Instituto, como la campaña #MilComposteras, el programa PRADA de protección animal, la participación en actividades ambientales, artísticas y educativas, y la promoción constante de la separación de residuos.
“Esta escuela no surge de la nada. Viene de un trabajo previo, con trayectoria y experiencia acumulada. Sabemos que hay un gran potencial en Rafaela para consolidar el empleo verde y la educación ambiental”, cerró Sofietti.
La Escuela Municipal de Agroecología y Jardinería es una apuesta innovadora de la ciudad por unir formación, producción sustentable y cuidado del ambiente.
Deja una respuesta