La Municipalidad de Rafaela avanza con un ambicioso plan de intervención en 22 espacios verdes distribuidos por toda la ciudad.
La subsecretaria de Desarrollo Urbano, María Emilia Vidal, brindó detalles sobre los avances del programa de creación y recuperación de espacios verdes que ya se encuentra en plena ejecución.
Este plan contempla obras en plazas nuevas y mejoras sustanciales en espacios ya existentes, con una fuerte inversión municipal y una planificación a largo plazo que tiene como objetivo garantizar espacios públicos de calidad para todos los rafaelinos.
“Este programa no empieza y termina, es una planificación continua”, destacó Vidal en diálogo con Marcelo Radio en «Punto de Partida», por FM 104.3. Entre los espacios ya en obra se destacan la plaza del barrio 42, plaza Guillermo Molinari, plaza del barrio Belgrano, plaza Sigmaringendorf del barrio Los Álamos del Aeroclub y la Plazoleta Suiza, todas con intervenciones integrales que incluyen iluminación, forestación, caminos accesibles, juegos inclusivos y mobiliario urbano.
Uno de los proyectos más emblemáticos es la renovación de la Plaza 25 de Mayo, el principal espacio verde del centro rafaelino. La funcionaria remarcó que el diseño se trabajó en conjunto con el área de Patrimonio y grupos autoconvocados para preservar la estética histórica. Se respetará el mobiliario original —como los clásicos bancos blancos y pérgolas—, se mejorará la iluminación, se ampliarán las áreas verdes y se instalarán nuevos sectores de encuentro, todo ello manteniendo la identidad tradicional del espacio.
En cuanto a los plazos, Vidal indicó que la ejecución se irá realizando por rubros a medida que lleguen los materiales: “No se trata de empezar y terminar una plaza por vez, sino de avanzar en simultáneo con cada componente: veredas, juegos, iluminación, etc.”. Se espera que las obras continúen durante todo 2025, dependiendo de los tiempos administrativos y logísticos.
Además, ya se trabaja en una segunda etapa del plan, que incluirá nuevos sectores, entre ellos bulevares del centro de la ciudad. “Buscamos que cada vecino tenga un espacio verde de calidad cerca de su casa, sin importar la zona en la que viva”, expresó la subsecretaria.
También se brindaron novedades sobre la Recova Ripamonti, donde se ejecutará una primera etapa de saneamiento estructural con el objetivo de estabilizar el edificio y liberar la vereda. Se espera que en el corto plazo se liciten las obras para recuperar este inmueble de alto valor patrimonial y permitir su uso público.
En paralelo, se articulan acciones con los organizadores de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2025, que se realizarán en Rafaela. “Esto también nos impulsa a mejorar la infraestructura urbana del sector oeste, donde se están construyendo nuevas avenidas, ciclovías y espacios deportivos”, agregó Vidal.
La subsecretaría también colabora con proyectos educativos y productivos, como la construcción de nuevas aulas y el acompañamiento a loteos industriales. En todos los casos, la línea de trabajo apunta a una Rafaela más integrada, accesible y sustentable.
“Son apuestas muy importantes del gobierno local. Las obras llevan tiempo porque se hacen con consenso, diseño técnico y pensando en el futuro”, concluyó Vidal.
Deja una respuesta