Juan Scavino reafirmo que su «compromiso es estar presente en cada barrio”

En la recta final de campaña, el candidato a concejal por Unidos para Cambiar Santa Fe, Juan Scavino, fue entrevistado en el programa «Punto de Partida», donde compartió su mirada sobre el momento político que atraviesa Rafaela y detalló sus propuestas en caso de asumir una banca en el Concejo Municipal.

Scavino, reconocido por su trayectoria como periodista, destacó que su candidatura surge del deseo de reducir la distancia entre la política y los vecinos. “Acepté la propuesta del intendente Viotti porque compartimos una forma de hacer política basada en la cercanía. Mi compromiso es estar presente en cada barrio”, afirmó.

Durante la charla, subrayó que la política es una herramienta transformadora y que debe volver a recuperar la confianza ciudadana: “No se trata de mirar desde afuera o diagnosticar. Hay que involucrarse para cambiar las cosas desde adentro”. En este sentido, criticó el largo ciclo de 32 años de gestión anterior en Rafaela, al considerar que “se agotó” y que “la falta de recambio dirigencial deterioró la legitimidad del espacio”.

Entre sus propuestas concretas, Scavino destacó la necesidad de reforzar el abordaje de las adicciones a través de una modalidad itinerante del Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT), y avanzar con un plan de accesibilidad urbana a través de un fondo rotatorio para la reparación y construcción de veredas. “La accesibilidad es inclusión. Hay muchas personas que no pueden desplazarse por veredas deterioradas y eso debe cambiar”, subrayó.

En materia de empleo, adelantó que propondrá incentivos para que las empresas contraten a jóvenes sin experiencia y personas mayores de 45 años, además de mujeres y personas con discapacidad. “Queremos generar condiciones reales de inserción laboral desde lo local”, expresó.

Respecto a la seguridad, propuso la instalación de alarmas comunitarias en más barrios, la creación de un comité mensual de seguridad ampliado y el fortalecimiento del centro de monitoreo. “No podemos seguir tirándonos la pelota. Todos los actores deben sentarse en una misma mesa: fuerzas de seguridad, justicia, Ejecutivo, escuelas, clubes e iglesias”, puntualizó.

Finalmente, reafirmó su intención de tener una gestión de proximidad desde el Concejo. “No sé con qué frecuencia, pero voy a estar en los barrios. La presencia es innegociable. No quiero prometer lo que no puedo cumplir, pero sí garantizo que la cercanía va a ser el sello de mi trabajo”, concluyó.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *