Juan Scavino destacó políticas sociales y de modernización en su camino al Concejo

En una reciente entrevista en el programa “Punto de Partida”, el candidato a concejal por Unidos para Cambiar Santa Fe, Juan Scavino, compartió un repaso detallado de las acciones impulsadas por la gestión municipal de Leo Viotti y presentó los principales ejes de su propuesta de cara a las elecciones del 29 de junio.

Scavino, quien encabezará la lista oficial del espacio, celebró el trabajo conjunto alcanzado tras la interna partidaria y remarcó el “compromiso de representar un proyecto que impulsa transformaciones profundas luego de más de tres décadas de una misma lógica de gestión”.

Dispositivo “La Muni en tu barrio”: servicios descentralizados y cercanía

Entre las políticas implementadas, el dirigente destacó el programa “La Muni en tu barrio”, que acerca servicios municipales a distintos sectores de la ciudad. “Este dispositivo surge de un proceso de modernización y desburocratización. Hoy llevamos a los barrios el quirófano móvil, el DNI, el ómnibus sanitario, atención de la Secretaría de Desarrollo Humano y otros servicios clave”, explicó.

Esta iniciativa no sólo facilita trámites, sino que también articula con comisiones vecinales para ofrecer charlas, talleres y capacitaciones durante la semana de presencia territorial. Actualmente el operativo se desarrolla en barrio Italia y continuará su recorrido por otros sectores como Güemes-Martín Fierro, Fátima y Jardín.

Refugio de invierno: una respuesta concreta ante la exclusión

Uno de los puntos más significativos de la entrevista fue la mención al nuevo refugio de invierno para personas en situación de calle, una iniciativa inédita en Rafaela. El espacio, que funciona de 19 a 7 h, ofrece techo, comida, higiene, contención y acompañamiento social.

“No es sólo un lugar para dormir. Es un hogar con atención integral, con seguimiento de la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud, encabezada por el Dr. Gabriel Cáceres, que busca la revinculación de estas personas con su entorno”, detalló Scavino. El dispositivo articula también con el DIAD (Centro de Día) para abordar consumos problemáticos.

Proyectos en marcha y propuestas para el Concejo

Scavino también se refirió a los desafíos pendientes, entre ellos, el fortalecimiento de la seguridad. Anticipó que la ciudad alcanzará antes de fin de año la instalación de 540 cámaras con inteligencia artificial, y propuso implementar alarmas comunitarias en los barrios, además de la creación de un Comité Local de Seguridad que articule a fuerzas, concejales, el Ejecutivo y otras instituciones.

Otras propuestas incluyen programas de inserción laboral para mayores de 45 años, mejor conectividad peatonal hacia la UNRAF y la expansión del dispositivo de salud mental y adicciones mediante un “DIAT móvil” que recorra los barrios.

Debate obligatorio y participación ciudadana

El candidato celebró la implementación del primer debate obligatorio entre candidatos a concejal, impulsado por el Círculo de la Prensa y aprobado por el Concejo a través de ordenanza. “Será una instancia para confrontar propuestas con respeto, para que la ciudadanía conozca a quienes aspiran a representarlos”, afirmó.

En cuanto al panorama político, Scavino diferenció su propuesta de la anterior gestión local: “Nuestra ciudad fue profundamente afectada por el descalabro económico del kirchnerismo. Hoy estamos en un proceso de transformación real que no queremos detener”.

Por último, instó a la ciudadanía a participar de los comicios: “Menos del 60% de la gente fue a votar en las últimas elecciones. Necesitamos que la ciudadanía se exprese, que participe para fortalecer la democracia”.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *