Ingreso una impugnación para el candidato a fiscal Vottero

La Asociación Florentina cuestiona el rol de Carlos Vottero como fiscal en el abuso en manada sufrido por una adolescente de la localidad de Pilar, departamento Las Colonias. La Asamblea Legislativa para considerar ese pliego está convocada para el 11 de mayo.

«La Justicia es para las víctimas o la impunidad nos pone en riesgo a todas», titulan la presentación ingresada el lunes a Legislatura firmada por la titular de la asociación, Soledad Comini Borda.

Florentina informa que es una asociación civil que trabaja con víctimas de violencia de género y pide que la impugnación sea considerada cuando se evalúe el pliego de Vottero. «El caso Pilar, no es un caso más de violencia de género sino que configura un caso terrible, atroz porque la víctima era una menor de edad que fue abusada «en manada», es decir, una adolescente abusada por once adultos y un menor de edad, durante largas horas en la localidad de Pilar, departamento Las Colonias en 2018, causa que tiene a cargo el Dr. Vottero», señala. Agrega la nota que «este fiscal no garantizó los derechos de la víctima al prolongar su dolor y dilatar el comienzo del proceso; proceso que puede traer una reparación a L. y a toda la sociedad que se vio conmocionada ante este hecho terrible y que exige un rápido castigo a sus abusadores. En los delitos contra la integridad física no puede haber diferencia de clases, si un menor resulta damnificado el Estado debe garantizar sus derechos sin dilaciones, cuidando su salud física, psíquica y social».

Precisa la nota que «en reiteradas oportunidades la víctima quiso establecer contacto con el fiscal y por eso, desde esta Asociación garantizamos los pasajes para que pudiera viajar, lo cual no hizo la Fiscalía, que se los negó aduciendo desconocimiento, a pesar de que cuenta con una larga trayectoria en garantizar los traslados de las víctimas que así lo requieren. Asimismo, el acompañamiento psicológico también es aportado por esta Asociación en forma remota, ya que por sus permanentes mudanzas, producto de las amenazas recibidas y su vulnerabilidad, la menor no aceptaba el apoyo psicológico ofrecido por la anterior fiscal».

MC

Fuente: El Litoral

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *