IAPOS habilita un centro para denunciar el cobro del plus médico
El organismo provincial cuenta con un mecanismo de reclamo ante la exigencia de pago por parte de los profesionales de la salud. La ley N°13731 del año 2017 que se encuentra en vigencia, prohíbe que los médicos cobren por encima de los aranceles acordados con las distintas obras sociales y servicios prepagos.
Con el objeto de que los beneficiarios y beneficiarias de la obra social Iapos puedan reclamar situaciones en las que los prestadores no respeten los compromisos asumidos, el Instituto dispone del Servicio de Recepción y Gestión de Reclamos por Prácticas Abusivas.
De esta manera, los afiliados pueden realizar el reclamo en forma personal en las dependencias del Instituto, a través del Centro de Atención Telefónico del IAPOS – 0800 444 4276 -, o en forma on line ingresando en la web www.iapossantafe.gob.ar/reclamos (es con reserva de identidad del afiliado/a).
Al respecto, el director del Iapos, Oscar Broggi, sostuvo que «no está permitido el cobro de plus en la provincia de Santa Fe, porque hay una ley que lo prohíbe. Ante esto, nuestros afiliados pueden denunciar a través de la web de Iapos de forma anónima. A esos médicos los informamos, iniciamos un sumario, y se los sanciona con sacarlos del padrón desde un mes hasta de forma definitiva de acuerdo a la gravedad de la situación. El año pasado hubo 400 denuncias, de las cuales 200 fueron comprobadas».
Además, Broggi señaló que «durante este año se realizaron tres grandes acuerdos de aranceles. a principio de año, en marzo, y en agosto. La actualización que corresponde al último semestre -de agosto a diciembre-, representa un aumento que en el honorario profesional. Hoy en septiembre es de $2.500, en octubre $3.000 y en diciembre será de $3800».
Deja una respuesta