Hugo Morel: «El programa ‘Jugando en el Barrio’ es una apuesta fuerte al deporte comunitario»
Dialogamos con Hugo Morel, subsecretario de Deportes y Recreación, sobre el lanzamiento del programa «Jugando en el barrio»
En una reciente entrevista en el programa radial «Punto de Partida», el subsecretario de Deportes de la Municipalidad de Rafaela, Hugo Morel, presentó los principales lineamientos del programa «Jugando en el Barrio». Esta iniciativa, respaldada por el intendente, busca fomentar el deporte comunitario y la inclusión social en los distintos barrios de la ciudad.
«Es un programa potente que vamos a seguir nutriendo. ‘Jugando en el Barrio’ viene a ser la columna vertebral que guiará un montón de iniciativas», explicó Morel, destacando que la propuesta tiene como objetivo principal la contención social a través del deporte.
El programa abarca diversas disciplinas como fútbol, hockey y boxeo, y está dirigido a la primera infancia, la segunda infancia y la adolescencia. «Detectamos una falencia importante en las actividades para adolescentes, y por eso decidimos incorporar este grupo etario con una propuesta seria y sostenida», sostuvo el funcionario.
Una de las innovaciones del programa es la creación de un sistema de competencia entre las escuelitas barriales. «Dividimos la ciudad en dos zonas y cada 15 días organizaremos encuentros deportivos para garantizar que los chicos tengan un espacio donde jugar», detalló Morel.
Además, el programa cuenta con un equipo interdisciplinario conformado por profesionales de la salud, psicólogos, nutricionistas y trabajadores sociales que brindarán acompañamiento a los niños y adolescentes. «Si detectamos algún derecho vulnerado, podemos abordarlo de inmediato y hacer un seguimiento», afirmó.
Morel también hizo hincapié en el rol de las vecinales en el desarrollo de las escuelitas barriales. «Trabajamos de manera conjunta con los presidentes vecinales, que son quienes conocen en profundidad las necesidades de cada barrio», indicó.
En un año marcado por la llegada de los Juegos de la Juventud Suramericanos (Odesur), el subsecretario destacó la importancia de instalar el espíritu deportivo en la ciudad. «Queremos que los chicos vean en el deporte una alternativa de crecimiento y una herramienta de prevención frente a problemas como las adicciones», subrayó.
Finalmente, Morel adelantó que se está trabajando en nuevas propuestas deportivas, como la organización de los 21K de Rafaela en septiembre y la creación de colonias deportivas para adolescentes. «Necesitamos seguir instalando a Rafaela como una ciudad de eventos deportivos. Es un desafío enorme, pero estamos con muchas ganas de afrontarlo», concluyó.
Deja una respuesta