Histórico avance de La Libertad Avanza en Rafaela: “Vamos a ordenar la administración pública desde el primer día”
Tras unas elecciones municipales que marcaron un punto de inflexión en el mapa político local, el concejal electo de La Libertad Avanza, Fabricio Dellasanta, analizó los resultados y adelantó sus primeras acciones en el Concejo Municipal. Lo hizo en diálogo con Marcelo Radio en el programa Punto de Partida, al día siguiente de los comicios.
El espacio libertario obtuvo dos bancas en el Concejo, sumando a Milagro Zafra junto a Dellasanta, quien remarcó que no esperarán al 10 de diciembre para comenzar a participar de las sesiones: “Este mismo jueves voy a ir al Concejo. Las sesiones son públicas y quiero estar ahí para ver cómo votan presupuestos escandalosos que son un robo a la gente”, aseguró.
“No venimos a vivir de la política”
Dellasanta fue categórico respecto al rol que asumirán: “Esto no es una carrera política. Nosotros venimos del sector privado, vamos a seguir trabajando ahí y nos involucramos para terminar con los privilegios de quienes viven del Estado”, señaló.
Una de las primeras propuestas que presentarán será la reducción de los sueldos de los concejales. “Ya está redactado el proyecto para bajarlos a la mitad. Mientras no se apruebe, voy a donar esa parte”, afirmó. Y agregó: “Los sueldos deben ajustarse al bolsillo de quienes los pagan. No puede ser que un médico gane una miseria y los concejales vivan como jeques”.
Presupuestos, gasto público y control ciudadano
Durante la entrevista, Dellasanta criticó duramente el nivel de gasto del Concejo y el funcionamiento del sistema político local: “Tenemos uno de los concejos más caros del país. Se gastan millones en diarios, viáticos y comidas. Incluso tienen dos cocineros. Vamos a revisar todo peso y, si hay un cero de más, lo van a tener que explicar en Tribunales”.
También denunció el uso de recursos públicos para campañas sucias: “Nos enfrentamos a cuentas truchas, fake news, mensajes por WhatsApp. Todo financiado con plata que sospechamos salió de los impuestos de los vecinos”.
Obras, prioridades y el rol del Estado
Dellasanta apuntó contra proyectos que considera mal priorizados, como el futuro skate park para los Juegos Suramericanos: “Van a gastar $3.000 millones, el equivalente a 60 cuadras de pavimento. ¿Cuánta gente en Rafaela usa patineta? Hay barrios que siguen con calles de barro”, remarcó.
Además, reiteró su oposición a la construcción de una cárcel en zona urbana: “Le arruinan el valor a la propiedad de familias que hicieron su casa con sacrificio. No se puede improvisar así con la vida de la gente”.
“Vamos a hacer lo que dijimos”
Finalmente, ratificó su compromiso con lo prometido en campaña: “A diferencia de los concejales que ya desaparecieron, nosotros vamos a seguir en la calle. Vamos a trabajar por cada rafaelino que nos confió su voto. Como hizo el presidente, nosotros también vamos a cumplir”.
Escuchá la nota completa acá:
Deja una respuesta