Grupo GAMA realizó un charla sobre empresas familiares en la Sociedad Rural de Rafaela en el marco de sus 30 años
En el marco de los 30 años de trayectoria del Grupo GAMA como comisión de la Sociedad Rural de Rafaela, se llevó a cabo una enriquecedora charla sobre empresas familiares agropecuarias. El evento tuvo lugar en el predio de la entidad y contó con la participación de especialistas en derecho agrario y gestión empresarial provenientes de Santa Fe.
Romina Romero, presidenta del Grupo GAMA, destacó: “Hoy tenemos el placer de recibir a tres disertantes de renombre. Esta actividad fue coordinada junto al Instituto de Derecho Agrario y el Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción de Rafaela. Queremos que este aniversario sea una oportunidad para generar espacios de reflexión sobre temas claves para el sector agropecuario, como lo es la transición generacional en las empresas familiares”.
Durante la disertación se abordaron aspectos esenciales sobre la continuidad de las empresas familiares, especialmente en contextos de incertidumbre económica. Uno de los especialistas, Mgter. Ceferino Sain, remarcó: “Lo importante no es solo que los hijos trabajen en la empresa, sino que sepan ser dueños y socios entre ellos. La continuidad depende del compromiso de las nuevas generaciones”.
También se hizo foco en la importancia de la «propiedad psicológica», es decir, el vínculo emocional que se genera desde temprana edad con la empresa familiar: “Si desde chicos no tienen contacto con el campo, difícilmente desarrollen apego y deseo de continuidad”, explicaron.
Otro de los ejes tratados fue el rol de la mujer en la estructura de las empresas familiares. Las disertantes, Dra. Lorena Rougier y Dra. Yamila Pérez , pusieron en común que «el liderazgo femenino es diferente al masculino y tiene mucho para aportar en términos de contención, confianza y transmisión de valores”.
Además, se reflexionó sobre el mito del “quiebre en la tercera generación” en empresas familiares, señalando que muchas veces el problema radica en la falta de resolución de conflictos desde las generaciones anteriores.
Desde la organización, destacaron que esta es solo una de las múltiples actividades que se desarrollarán durante el año por el aniversario. “Queremos continuar el legado de aquellas primeras cinco mujeres que hace 30 años comenzaron este camino, en un momento donde ni siquiera se contemplaba la participación femenina en la toma de decisiones empresariales”, concluyó Romero.
Deja una respuesta