Gaming West: la gran cita gamer de Rafaela vuelve con su tercera edición y apuesta por la inclusión y la innovación

La tercer edición del evento gamer más importante de la región, este sábado 17 en UNRAF

La ciudad de Rafaela se prepara para vivir una jornada única dedicada al universo de los videojuegos, el entretenimiento digital y la cultura gamer. Este sábado 17 de mayo se realizará la tercera edición de Gaming West, el evento organizado por la Universidad Nacional de Rafaela (UNRAF) junto a Simo Games e Incluirnos, que se posiciona como una de las experiencias más completas del país en su tipo.

Andrés Rossi, director de la carrera de Licenciatura en Videojuegos de UNRAF y organizador del evento, dialogó con Enzo Ariel Monroig en el programa Paréntesis (FM 104.3) y brindó detalles:

“Estamos súper contentos porque en menos de dos años ya estamos haciendo la tercera edición. Eso habla de la confianza y lo linda que fue la experiencia de las anteriores”, afirmó Rossi.

Entrada solidaria y propuesta para toda la familia

Una de las particularidades más destacadas de esta edición es su acceso solidario: se puede ingresar donando un alimento no perecedero o una frazada, nueva o usada en buen estado. Las entradas se canjean en la tienda de cómics El Supremo (Constitución 150) o en el campus de UNRAF (de 8 a 12 h).

“Esto no es un evento de nicho. Queremos que participe toda la familia. Se puede acceder a la mejor tecnología del mundo del gaming a cambio de un gesto solidario”, destacó Rossi.

Cosplay, e-sports y realidad virtual

Durante el evento habrá concursos y desfiles de cosplay, con premios especiales para quienes asistan caracterizados. En cuanto a lo competitivo, se desarrollarán torneos de Rocket League, Mario Kart, Tetris, y se podrá probar el sistema de entrenamiento en videojuegos que utiliza la universidad, con juegos como Valorant y Counter Strike.

También habrá experiencias de realidad virtual de alta gama, con simulaciones de combate aéreo o tenis, y la participación de streamers y contenidos vinculados al mundo de Twitch.

Una mirada crítica y educativa

En el marco de Gaming West, se desarrollará un conversatorio sobre bienestar digital, enfocado en problemáticas actuales como la ludopatía y las apuestas online, con la presencia de especialistas como Luciana Galoni (Salud Mental de la Provincia), Mariano Cordera y Jennifer Paira, entre otros.

“Nos interesa que el evento también sea un espacio de reflexión. Habrá un conversatorio a las 11 de la mañana con especialistas para abordar la salud digital y los riesgos actuales vinculados al gaming”, explicó Rossi.

Industria nacional en crecimiento

Además del entretenimiento, el evento busca poner en valor la producción local. Se podrán probar videojuegos desarrollados por estudiantes de UNRAF, y conversar con sus creadores.

La industria está repuntando tras la pandemia. Lo más lindo es que ya hay estudiantes trabajando en empresas reales. Y la comunidad responde. Hoy la carrera tiene más de 300 estudiantes y este año ingresaron 60”, destacó el director.

Con acceso libre, actividades para todas las edades y tecnología de primer nivel, Gaming West 2025 se consolida como un referente nacional del universo gamer.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *