FESTEJÓ 25 AÑOS SACUDIENDO DE MÚSICA LAS MONTAÑAS ANTE MÁS DE 110.000 PERSONAS

Con entradas agotadas, se vivieron dos días épicos del festival más importante de nuestro país marcando nuevamente la historia con una producción sin precedentes con más de 100 artistas

Los piojos cerraron esta edición desplegando bien alto las banderas de nuestro rock en un show que hizo explotar el predio y emocionar a todos.

Además, en la segunda fecha se destacaron los vibrantes shows de las pelotas, nicki nicole, ca7riel & paco amoroso, nafta, piti fernandez, la delio valdez, bandalos chinos, y muchos más.

Con entradas agotadas y siendo la edición de mayor convocatoria en la historia del festival, el cosquín rock latió más fuerte que nunca junto a más de 100 artistas, 6 escenarios, miles de almas y una puesta integral memorable montada en un predio de más de 15 hectáreas.

Orgullosos siempre de nuestra música nacional y latinoamericana, el cosquín rock volvió a brillar y reafirmó su lugar irremplazable en la escena.

Recibiendo a visitantes de muy diversos puntos geográficos, y poniendo en marcha un engranaje de trabajo, producción, innovación y cultura, la edición #25 del Cosquín Rock iluminó las montañas cordobesas junto a los mayores referentes y un cruce generacional y musical ejemplar.

El ritual que nos identifica y enorgullece volvió a copar el Aeródromo de Santa María de Punilla diagramando otra geografía por unos días en este bellísimo lugar de Córdoba. Con un equipo instalado más de un mes antes trabajando para montar y desplegar la magia que se vivió, cada rincón del predio fue especialmente pensado para el disfrute, comodidad y seguridad de las miles de personas que fueron parte de esta histórica edición. 

Cosquín Rock fueron más de 24 horas de música en vivo, y un encuentro inigualable de amistad, camaradería, convivencia y comunión, tanto arriba como debajo de los escenarios, entre los amigos y familias que fueron parte así como entre los cientos de músicos, artistas y equipos de producción que lo hicieron posible.

Durante las dos jornadas el lugar desbordó de propuestas, actividades, servicios y espacios de descanso y reunión, permitiendo recorrer y disfrutar íntegramente los diferentes sectores y escenarios armados.

El primer día los encargados de dar luz verde desde temprano con sus extraordinarios shows fueron Siddhartha, Leo Rizzi, Florian, Vinocio, Ryan, Djs Pareja, Polenta, Santi Celli y Claudette King. En un despliegue de talento, con nuevos sonidos e innovadores materiales también se hicieron presentes Inazulina, Claudia Sette y Toyo Bagoso, Lupe, Mabel, Yulie y Vane Ruth, Gaba, Uma, Marti Death, The Ginger Hearts y Los Mentidores.

Y hubo segmentos para grandes y sentidos homenajes, recordando a pilares de nuestro rock, de la mano de Hilda Canta a Charly y el Tributo a Pappo junto a Miguel Villanova, Celeste Carballo, Luis Robinson y Bolsa Gonzalez.

El Zar, El Mato A Un Policía Motorizado, Guasones, El Plan de la Mariposa, Conociendo Rusia, Cruzando El Charco, Emmanuel Horvilleur, Los Tipitos, Indios, Koino Yokan, Jovenes Pordioseros, Los Espíritus, Memphis La Blusera y Turf explotaron de rock, pop, blues y electro, con sus clásicos y recientes sonidos, haciendo delirar al público.

El cierre de este día uno fue arrollador, así Las Pastillas del Abuelo, Ratones Paranoicos, Mariano Mellino, Popof X Space 92, Julian Jeweil y La Vela Puerca desplegaron una seguidilla de shows hipnóticos para dar paso a la fiesta imbatible de Los Auténticos Decadentes y No Te Va Gustar. 

El domingo la adrenalina ya estaba a tope con la energía para continuar agitando con el sol bien arriba junto a Vinocio, Pampa, Sol Bassa, Cindy Coleoni Band, Marlene Suchy & The Super Sax, K4, Cesar Valdomir Blues Band y Mari Pole en feat con Nico Raffetta. 

La tarde fue sonando con una fusión extraordinaria de géneros y la presentación de Fonso y Las Paritarias, Papi Chimi Romero & Brossoul, Manu Martínez, Sol Ortega, Sivinski, The Rithim Glambers, Genitallica, J Catriel, Los Búfalos Sedientos y Maia Dros.

El indie, el pop, el metal, el rock y el trap fueron mostrando sus potentes formatos y embajadores de la mano de Nafta, Bandalos Chinos, Juan Hansen Live, Bhavi, Silvestre y La Naranja, Agusfornite2008 y Stiffy, Vapors Of Morphine, Massacre, Winona Riders, Zoe Gotusso, La Chancha Muda, Blair, Piti Fernandez y Wayra Iglesias. Recibiendo el atardecer con referentes como Rosa Profunda, Javiera Mena, Ale Kurz, Ivan Singh & Sheryl Youngblood, Daniela Milagros, Hijo De La Tormenta y Lara91k.

Y el pogo más grande del país volvió a estar en Santa María de Punilla, los anillos de gente bailando y saltando en tribu, como una danza ancestral que solo en nuestro país puede darse, desplegando las banderas de la música, cantando todos los mismos himnos. El cierre de ambas noches fue monumental, una postal que quedará grabada a fuego en este nuevo capítulo, con la potencia de los maestros fundadores y la magia de las nuevas generaciones: Dillom, Wos, Airbag, Babasónicos y Divididos dijeron presente el día sábado seguidos el domingo por Ca7riel y Paco Amoroso, Peces Raros, La Delio Valdez, Luck Ra, Deadmau5, Nicki Nicole, Skay y Los Fakires, Las Pelotas y Los Piojos. Los de ayer, los de hoy, los de siempre, celebrando la música, celebrando 25 años de Cosquín Rock. 

Bajo el atardecer aparecieron en escena Las Pelotas, celebrando los 25 años de este Festival a puro rock formando parte de la grilla de manera ininterrumpida. 

Otra de las participaciones más esperadas fué la de Nicki Nicole, quien acaba de lanzar su nuevo álbum “Naiki”, salió al escenario Norte para repasar las diferentes etapas de su carrera desplegando, además de su arte, una gran conexión con su gente. 

Con la conmoción a flor de piel, la artista rosarina le rindió homenaje a Serú Girán en “Seminare”, asegurando ser su canción favorita. Luego expresó su más sincero agradecimiento por ser parte de esta edición tan especial e invitó a Lula Bertoldi para hacer juntas “Venganza”. 

El debut de Luck Ra colmó el Aeródromo de cuarteto y su gran carisma desplegando un show sólido donde nadie pudo dejar de vivir junto a él sus grandes canciones como “Hola perdida” y “La morocha”, entre otras. 

A lo largo de su paso por el Cosquín Rock, Luck Ra rindió homenaje a Charly García con “Yendo de la cama al living” en una versión cuartetera épica, y a Rodrigo en “Fuego y pasión”, causando la sorpresa de una multitud que se encontraba disfrutando de un show exponencial del artista.

Durante las dos jornadas de la edición 25 aniversario varios artistas de las nuevas generaciones emocionaron a todos interpretando diferentes canciones de grandes cantantes consagrados de nuestra música nacional, demostrando que la historia del rock está más latente que nunca.

Para culminar una edición aniversario totalmente consagratoria, se vivió el momento más esperado por más de 55.000 personas presentes en Santa María de Punilla y más de 1.500.000 estuvieron a través de la transmisión de Disney+, para el gran regreso de Los Piojos, quienes hicieron su primer show luego de muchos años en el interior del país y después de sus conciertos en el Estadio Único de La Plata con entradas totalmente agotadas.

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *