Federación de Entidades Vecinales: “Está todo el mundo pensando en la rosca política, pero la ciudad sigue su vida”
En el habitual espacio que la Federación de Entidades Vecinales tiene en el programa radial de Minuto Rafaela, “Punto de Partida”, Carlos Alvares y Rafael Barreiro tuvieron una mirada dura sobre la actualidad en torno a la atención que tienen las elecciones y las demandas vecinales.
El programa que conduce de lunes a viernes, de 7 a 9 am, Marcelo Radio, “Punto de Partida”, recibió a los dirigentes de la FEV, como es habitual desde hace varios meses.
En esta oportunidad, la visita fue por parte del presidente, Carlos Alvarez, y el vicepresidente, Rafael Barreiro, quienes señalaron con dureza lo que observan de cara a los armados políticos y la realidad de las vecinales: “Seguimos con los dramáticos problemas de las vecinales y seguimos con los dramáticos problemas del vecino que son los cotidianos; ¿que hacemos con todo eso, que se entienda que hay una vida que continua?” destacó Barreiro.
“Parece que hay un enfrentamiento sordo entre el gobierno municipal y las vecinales, se cortó el diálogo de manera unilateral. Nosotros no podemos dejar de señalar las cosas que pasan; es tratar de hacer aportes, de interactuar, pero han decidido colocarnos en el papel de opositores o gente complicada y esta ausencia de mirada vecinalista es un hecho que abandona la territorialidad” agregó Barreiro, actual presidente de la vecinal del barrio Belgrano.
Por su parte, señalando la falta de cercanía entre el ejecutivo local y las vecinales, Álvarez dijo que “esto no es una crítica al gobierno, es un llamado al gobierno para que acompañe al vecino, que tome nota”
“Una cosa es trabajar para mejorar y otra es que se niegue la realidad. Hablan de los trapitos en la calle pero no hay abordaje de la situación dramática con los consumos problemáticos, vayan a ver neonatología en el hospital sino”, agregó Barreiro para sumar un tono de gravedad a lo que, segun la FEV, es la falta de una agenda compartida con vecinales.
Consultado por Marcelo Radio sobre la comunicación con el área pertinente, se despachó comentando que “nosotros venimos ya desde el año pasado con falencias en la comunicación con el área de vecinales, le pedimos al Sr. Intendente una reunión los primeros días de diciembre y no nos contestaron”
“No quieren escuchar, estamos padeciendo una realidad que no es la que se menciona, y son transversales a todos los barrios”
También Rafael Barreiro volvió a cargar con su mirada: “El área vecinales no tiene jerarquía, es un área totalmente limitada, pergeñaron un área que no tiene la posibilidad ni la jerarquía para resolver los problemas de vecinales”
“No por nada se cambió tantas veces el sistema de toma de reclamos, eso es porque no hay una respuesta”, concluyó.
Sobre la reciente noticia sobre la renuncia de quien fuera la secretaria de la FEV, Mariana Bertolín -actual presidente del Villa Rosas, ya que no ha renunciado a su cargo vecinal-, fueron positivos: “Hay una luz de esperanza con Mariana Bertolin como posible mediadora eficaz entre nuestras demandas y el Concejo”
Sobre el final de la nota, Carlos Álvarez hizo foco nuevamente en la cuestión de comunicación y agenda compartida teniendo en cuenta las necesidades de la ciudad, según lo entienden desde las vecinales: “No hay ninguna comunicación en función a la obra pública, hay obras nuevas que no se mantienen, como el acceso Sur, y no vemos una planificación a largo plazo, fijate que llueve 10 mm y hay calles con inconvenientes, acceso a barrios sin asfaltar, y nosotros no conocemos ningún plan que esté por plasmar a corto plazo”
Otro aporte final que realizó Barreiro, tiene que ver con el amplio debate que se empieza a dar en relación a la instalación de una nueva alcaldía en la ciudad, algo que todavía genera discusiones en todos los ámbitos: “Nos preocupa mucho la instalación de una alcaldía, si mejorar lo que hay, pero no queremos un espacio que funcione como cárcel en Rafaela”
NOTA COMPLETA:
Deja una respuesta