Fabricio Dellasanta contundente: “Tenemos que terminar con el robo de la política”
El candidato a concejal por La Libertad Avanza habló en Punto de Partida sobre sus propuestas de cara a las elecciones del 29 de junio y denunció un “escandaloso despilfarro” en el Concejo Municipal.
En una entrevista realizada por Marcelo Radio en el programa “Punto de Partida”, Fabricio Dellasanta, candidato a concejal por La Libertad Avanza, apuntó duramente contra la gestión política local y remarcó la necesidad de eliminar el despilfarro público para reducir la carga impositiva sobre los vecinos.
Durante la charla, Dellasanta criticó el presupuesto del Concejo Municipal y aseguró que “tenemos uno de los consejos más caros del país”, denunciando que el presidente del cuerpo “no sabe lo que firmó” y que se destina una millonaria suma a viáticos, gastronomía y traslados.
“En una sola hoja del presupuesto del Concejo hay 100 millones de pesos que vamos a pagar todos los rafaelinos”, enfatizó el candidato. Además, cuestionó los 2.200 millones de pesos asignados a combustible, cuando, según sus cálculos, solo serían necesarios 500 millones para cubrir los servicios esenciales. “Si nadie roba, el dinero alcanza”, afirmó.
Dellasanta también puso en duda la transparencia en la compra y reparación de vehículos oficiales, destacando una asignación de 2.500 millones de pesos para la adquisición de unidades nuevas y otros 1.700 millones para su reparación. “¿Cómo van a reparar un vehículo al día siguiente de comprarlo?”, se preguntó.
Otro de los ejes de su propuesta es la reducción del gasto político. “El Consejo cuesta 12 millones y medio de pesos por concejal al mes”, sostuvo, proponiendo una rebaja del 50% en las dietas. Además, cuestionó la estructura actual: “Los concejales cobran aguinaldo, salario y otros beneficios como si tuvieran una relación de dependencia, cuando es un cargo temporal”.
Sobre el uso del alumbrado público, criticó el cobro del servicio tanto en la tasa municipal como en la factura de la EPE: “Estamos todos locos. Las luces LED no gastan nada y pagamos el doble”.
En el tramo final de la campaña, el candidato reiteró que “el problema es la clase política” y pidió el acompañamiento ciudadano para “bajar impuestos y terminar con los privilegios”.
“Queremos que los vecinos que trabajan puedan disfrutar del fruto de su esfuerzo y no seguir manteniendo a políticos que viven del Estado sin rendir cuentas”, concluyó.
Deja una respuesta