Escuela Barbiana presenta “Carta a una maestra”: una propuesta pedagógica para repensar la escuela
La Escuela Barbiana de Rafaela, con más de 15 años de trabajo educativo en los márgenes urbanos, anunció la presentación oficial del libro “Carta a una maestra”, una obra clave del pensamiento pedagógico contemporáneo, escrita por Lorenzo Milani y sus alumnos de la escuela de Barbiana en Italia.
La presentación se realizará el próximo jueves 30 de mayo a las 19:30 horas en la Sala 4 del Viejo Mercado, y contará con una instancia virtual el 3 de junio a través del canal de Escuela Barbiana Rafaela, junto a referentes internacionales.
Una propuesta educativa nacida en los márgenes
La Escuela Barbiana comenzó a funcionar en 2009 como un centro de día alternativo, inspirado en la Fundación Pelota de Trapo y el Movimiento Nacional de Chicos del Pueblo. Desde sus inicios, busca alejarse del asistencialismo y construir una propuesta educativa centrada en los derechos, la participación activa de niñas, niños y jóvenes, y una fuerte perspectiva ambiental y comunitaria.
“Nosotros decimos que los niños aprenden a cuidar lo que conocen y sienten. Por eso cada año plantamos árboles, y hoy nuestro espacio es un punto verde con más de 40 especies”, relató Ana Santucci, directora del proyecto.
Actualmente, la institución trabaja con adolescentes y jóvenes, en su mayoría mujeres, provenientes de distintos barrios de Rafaela, especialmente de la zona noreste y del sector del barrio Zazpe.
Escuela Barbiana: una pedagogía de la belleza y la participación
Ubicada en una hectárea del periurbano rafaelino, la Escuela Barbiana propone un modelo alternativo donde el entorno natural y la arquitectura del lugar también forman parte del aprendizaje. “La belleza es un insumo pedagógico”, destacó Santucci, en referencia a la construcción de un entorno que promueve la participación, sin rejas, con espacios diseñados desde la lógica del respeto y la autonomía.
La institución es parte desde 2022 de la Red Internacional de Escuelas Barbiana 2040, y fue invitada a compartir su experiencia en Italia, donde nació el movimiento pedagógico que las inspira.
“Carta a una maestra”: una crítica vigente a la escuela tradicional
El libro “Carta a una maestra” fue escrito colectivamente por Lorenzo Milani y sus alumnos como una denuncia a la exclusión que produce la escuela tradicional. La obra, traducida a más de 60 idiomas y reconocida por la UNESCO, señala que el mayor problema del sistema educativo es “la escuela que pierde a los chicos en el camino”.
“El fracaso escolar tiene un claro componente de clase”, afirmó Santucci. “En nuestra experiencia, solo 3 de cada 10 chicos logran terminar la secundaria en tiempo y forma. Por eso es urgente repensar qué escuela necesitamos”.
La presentación del libro busca abrir un conversatorio pedagógico con la comunidad educativa, docentes y ciudadanía en general. “No somos ni los únicos ni los mejores. Solo queremos mostrar que hay otras formas posibles de educar”, concluyó.
Datos clave del evento:
-
Título del evento: Presentación del libro Carta a una maestra
-
Fecha: Jueves 30 de mayo
-
Hora: 19:30 hs
-
Lugar: Sala 4 – Viejo Mercado – Rafaela
-
Presentación virtual: Lunes 3 de junio por el canal de Escuela Barbiana Rafaela
-
Editorial: Dos Agujas (Rafaela)
-
Red internacional: Escuelas Barbiana 2040
¿Querés conocer más sobre esta iniciativa y otras propuestas educativas alternativas en Rafaela? Visitá escuela.barbiana en Instagram o acercate a la presentación para sumarte al debate por una escuela más inclusiva y transformadora.
Deja una respuesta