Entrevista exclusiva con el candidato a Concejal Juan Senn

MINUTO RAFAELA accedió a una entrevista exclusiva con Juan Senn, el candidato a concejal más votado por los rafaelinos en las PASO. En conjunto con Luis Castellano, el actual intendente de la ciudad, Juan apuesta por Juntos Avancemos.

Juan Senn tiene un recorrido político desde el 2015, año donde se presento en las elecciones a concejales para ser la voz joven del Concejo, encabezando la lista “Primero Rafaela”, con el partido justicialista. Actualmente sigue en el ámbito, siendo esta vez, el candidato a concejal más votado por los rafaelinos.
“Yo considero que es un voto de confianza, es como un premio a la militancia, para llamarlo de alguna forma. Permanentemente estamos recorriendo los barrios, las instituciones, las empresas, los comercios, entonces la gente decidió confiar, decidió confiar en alguien que alguna vez estuvo en su casa o sabe que estuvo en su barrio, entonces ahí estuvo el voto del vecino.”

En cuanto a sus propuestas, se siente orgulloso de las cosas que vienen logrando con su equipo: » Allá por el 2019, cuando estábamos con todo el equipo armando las propuestas de campaña, de las cuales ya prácticamente hemos cumplido todas de las que propusimos aquella vez, había una que estaba en duda, si proponíamos la creación de un hospital público para perros y gatos. Llegamos a la propuesta y fue complejo en su momento de debatir en el consejo porque había sectores que pensaban que atentábamos de alguna forma contra la actividad, hasta que pudimos explicar que en realidad lo que hace el sector público es derivar el sector privado aquello que no puede resolver. Pero estamos hablando que hemos tenido más de 4.000 atenciones y antes esos animales, esos perros, esos gatos no hubieran podido acceder a la salud. Es como en el sector público, el que no puede ir al privado va al público.»
A su vez, consultamos su visión sobre la problemática del tránsito, que para este medio adquiere total relevancia. Juan expresó lo siguiente: «Lo que tenemos que hacer y lo que vamos a proponer a través de esta agencia de seguridad vial es entrar a todas las partes. No es lo mismo que el Estado te diga que si andas sin casco te va a poner una multa y obviamente los riesgos que tiene a nivel salud (…) a que una empresa te diga si venís sin casco no podés ingresar a trabajar. Entonces ahí es donde buscamos los aliados para que entre todos podamos realmente encontrar una solución y que pasemos a ser modelo en el país. »

Con respecto al acceso a la vivienda, una problemática muy vigente en la ciudad, Juan se explayó explicando las estrategias que pretenden llevar a cabo y las acciones que se estan realizando para lograr abarcar esta cuestión.

«Próximamente vamos a abrir inscripción para los 48 departamentos del Barrio San José, 28 casas del Barrio de Abril, 10 casas del Mora. Pero también entendíamos que hay más o menos 10.000 equilibres en la ciudad y que a muchas personas se le dificulta poder conseguir las garantías. Esto está establecido en la ley nacional de garantía, ¿no? Entonces empezamos a buscar alternativas y algo innovador en proponer que se puedan entregar seguros de caución, como también lo establece la ley, pero con un convenio público privado en la ciudad que, ante la constitución de un fondo, podamos respaldar la operatoria que haga la persona que va a alquilar con aquella aseguradora que le ofrece el seguro de caución. Entonces de esa forma lo que logramos es reducir los requisitos y los costos.»

Conocé más de la entrevista y de todo lo que dejó el mano a mano con Juan accediendo acá

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *