En julio, llega una muestra de arte fantástico al Complejo Cultural del Viejo Mercado
Inspirada en «El jardín de las delicias de El Bosco», «Experimenta Mundos Fantásticos» reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
La Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno Municipal de Rafaela invita a la inauguración de la segunda muestra del 2025 que realiza el CCVM (Complejo Cultural del Viejo Mercado), en su corredor principal. Se llevará a cabo el próximo viernes 4 de julio, a las 19:30, con entrada libre y gratuita.
Se trata de «Experimenta Mundos Fantásticos», la octava exposición de la serie “Experimenta…”, que viene realizando el equipo del CCVM como parte de la agenda central del complejo cultural desde 2016.
Esta nueva muestra temporaria parte de la emblemática obra «El jardín de las delicias», un tríptico de Hieronymus van Aeken Bosch o El Bosco (c. 1450-1516), pintor neerlandés conocido por su estilo visionario y por las complejas alegorías que plasmó en su arte. Esta obra, que se encuentra exhibida en el Museo Nacional del Prado de Madrid, puede considerarse un punto de partida para el arte fantástico.
Tomando como inspiración este cuadro, se propuso la creación original de una serie de seis trípticos que invitan a experimentar un recorrido visual y simbólico por universos híbridos, oníricos, desconcertantes.
Cada tríptico establece un diálogo entre un/a artista histórico/a y un/a artista contemporáneo/a local, promoviendo cruces entre épocas, lenguajes y sensibilidades dentro del campo del arte fantástico, generando, a su vez, nuevas lecturas.
Los duetos conformados son: Noelia Villegas y Leonora Carrington, Antonella Borgeattino y René Magritte, Desiré (Carla Medina) y Rébecca Dautremer, Juan Pruvost y M.C. Escher, Mario Russo y Hayao Miyazaki, e Inés Roldán y Hannah Höch.
La exposición está dirigida a público general y cuenta además con algunas actividades interactivas para fomentar la contemplación, estimular la percepción y promover una relación más consciente, lúdica y crítica entre obra y espectador.
Es una producción del CCVM, junto a Mario Russo en curaduría y diseño de montaje, con la colaboración del programa Artentapiales, del Liceo Municipal «Miguel Flores», del Centro Municipal de Capacitación en Oficios, el Centro de Artistas Plásticos de Rafaela y el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
La mencionada exposición se podrá recorrer de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00, y domingos, de 16:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita.
Deja una respuesta